Radio

Noticias

Abneir Jairo compartió su talento en Capula y San Nicolás Obispo

Abneir Jairo compartió su talento en Capula y San Nicolás Obispo
2019-07-01 17:07:10 RedLab Música

Redacción 


San Nicolás Obispo y Capula, recibieron este fin de semana al violonchelista moreliano Abner Jairo Ortiz, quien con apoyo de la Secretaría de Cultura de Morelia llegó a las iglesias de ambas tenencias para ofrecer recitales a los habitantes.

 

El repertorio abarcó compositores nacionales e internacionales que con la habilidad de Abner en el violonchelo, revivieron para ser escuchados en algunos casos por primera vez entre las nuevas generaciones, quienes en compañía de sus padres, se mantuvieron atentos mientras Jairo realizaba sus movimientos musicales.

 

“The fall of the leaf” de Imogen Holst, “Suite no. 3 en Do Mayor BWV 1009” de Johann Sebastian Bach, “Preludio” de Mario Lavista, y “Suite para violonchelo” de Gaspar Cassadó, fueron algunas de las piezas interpretadas en ambos conciertos.



 

Desde niños hasta adultos, agradecieron el interés de la administración municipal por descentralizar la cultura y realizar más actividades en las tenencias, como Olivia García Vargas, quien acudió desde Morelia a San Nicolás Obispo para disfrutar de un fin de semana con su familia y la música.

 

“Este concierto me pareció muy bueno, una selección amplia, detallada y diversa. Él nos explicó el origen de cada obra, eso es muy importante porque a las personas que estamos ajenas nos adentra a la música como en mi caso que no conozco. Yo acudí desde Morelia porque está cerca de la ciudad y estoy a favor que el Ayuntamiento de Morelia siga promoviendo estas actividades para la sociedad, pues muchas veces las personas de las tenencias acuden a la capital”.

 

Cardiela Amezcua Luna, secretaria de Cultura de Morelia recordó que en julio la sociedad podrá disfrutar de más conciertos de Abner Jairo Ortiz, como el del viernes 12 de julio, que será a las 20:00 horas en el Templo de Santa Rosa de Lima, conocido popularmente como el Templo de las Rosas.

 

Sobre el artista

 

Abner Jairo Ortiz nació en Morelia en 1989, e inició en el violonchelo tras su participación en la Orquesta Juvenil “Silvestre Revueltas”, posteriormente ingresó a la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde estudió con los maestros Irerna Carrasco y Alan Daowz.

 

Posteriormente fue becado para cursar la Maestría en Interpretación en Duquesne University con Adam Liu, principal violonchelista asistente de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh. Recientemente aprobó la audición para unirse a Johnstown Symphony Orchestra en el estado de Pensilvania y obtuvo la beca para el programa Advanced Music Studies de la Universidad Carnegie en Pittsburgh, Estados Unidos.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.