Radio

Noticias

Abdías Martínez: Undívago o la orfandad del amor

Abdías Martínez: Undívago o la orfandad del amor
2021-09-23 15:09:23 RedLab Literatura

por Emmanuelle Brío

 

El libro Undívago, escrito por el poeta michoacano Abdías Martínez y publicado en una edición artesanal de La Dobladera, nos invita a hundirnos en el mar, en las ganas de amar. Nos da la bienvenida con un epígrafe de José Gorostiza, una cita de los versos más transparentes y nostálgicos del poeta tabasqueño: “A veces me dan ganas de llorar, pero las suple al mar”.

 

Para Sor Juana "Si los riesgos del mar considerara, ninguno se embarcara", en Undívago el poeta de embarca, es amante de las enumeraciones, nos da la bienvenida enumerando una suerte de imágenes que describen la poesía. Nos advierte que su poética procede del corazón: “Sean las páginas floración del pecho”.

 

¿Qué es lo que desea el poeta? Retener el instante: “Ahí donde has de ponerme tu beso se quede también y por siempre, una barcaza por partir”. El ser amado es efímero y el poeta quisiera eternizarlo, como cuando Javier Solís canta: “Eres tan mía como las olas del mar”, Abdías apunta: “Del oleaje en mi cuerpo al encuentro con tus labios”.

 

El poeta se encuentra cercado por las huellas de una voz que no puede alcanzar, pues carece de sitio en el mapa; busca besar la efigie que se evapora, y sólo tiene consigo sus propios besos, pero el poeta no se rinde, niega el naufragio, no acepta la derrota, escribe: “se hilvanaron las raíces como resistencia al naufragio”, nos recuerda a la poeta polaca Wislawa Szymborska: "Se me apagaron para siempre un par de estrellas, ábrete cielo. Se me hundió en el mar una isla, otra. Ni siquiera sé exactamente dónde dejé las garras".



 

Abdías Martínez navega en la orfandad del amor, ya no importa el canto de las aves, estepa al ser amado: “tu piel no es a mis labios ni tu corazón me es barco”. Undívago, anhela hilvanar constelaciones con el ser perdido, un recuerdo, posiblemente, del primer amor infante, que viene una y otra vez a desdoblarse en la piel del poeta al contacto con las pieles de otros cuerpos. Los versos se aferran al instante, se convierten en una lágrima creciente equiparable con la inmensidad del mar.

 

Undívago, es un mensaje en la botella, destinado a un cuerpo que ha anclado en algún lugar inasequible para el poeta, para quien, como en Sor Juana: “poco importa burlar brazos y pecho, si te labra prisión mi fantasía”. Abdías envía su mensaje: “a donde haya anclado tu cuerpo”, y nos remitirá a Doris Lessing: ""Viste ese gran pez azul, ah, el que tú viste era amarillo, sin embargo, el mar que cruzamos fue el mismo".

 

El libro posee, a manera de epílogo, un poema extra en una botella de cristal, de nombre: Undívago, en el que replica en mensaje nostálgico, en el que nos recordará al michoacano Manuel Ponce:  "Déjame que te bese amargamente con los labios del mar que yo me invento". Y no hago una cita de los versos de Abdías en esta parte, porque el lector con el libro deberá sorprenderse, entonces resulta necesario señalar que la obra puede ser adquirida sobre pedido a través de la página de “La dobladera”, en Facebook.

 




Artículos relacionados

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Durante tres días, del 11 al 13 de julio, este rincón literario independiente será sede de diferentes presentaciones de libros con autoras nacionales y extranjeras como Corina Bistritsky y Neige Sinno

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Con su libro “Los párpados”, el escritor mexicano llegará el próximo sábado 28 de junio en punto de las 18 horas a la librería independiente michoacana

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

La librería independiente acogerá en su domicilio esta presentación el próximo jueves 19 de junio con la presencia de Catalina Ruiz Navarro, Marcela M. Magaña y Yanick Castro