Radio

Noticias

A nueve años sin Leonora Carrington, TV UNAM invoca su universo surrealista

A nueve años sin Leonora Carrington, TV UNAM invoca su universo surrealista
2020-05-25 14:05:50 RedLab Noticias

Redacción.


Ciudad de México, a 25 de mayo de 2020.- Para conmemorar los 9 años del fallecimiento de Leonora Carrington, pintora surrealista, escultora, grabadora, escritora, dramaturga y escenógrafa, TV UNAM transmite el documental Invocación surrealista. Leonora Carrington (2008) de Sandra Luz Aguilar Fernández, con música del flautista Horacio Franco, este lunes 25 de mayo, a las 17:30 horas.


Entre otras distinciones, este documental participó en el mercado de videos FIPATEL del 21º Festival Internacional de Programas Audiovisuales de Biarritz, Francia.

 
A través de las opiniones de reconocidos críticos y conocedores del arte mexicano, así como de entrevistas a familiares, amigos y a la propia Leonora Carrington, este documental explora la vida y obra de la pintora rebelde y feminista precoz.


Leonora Carrington nació en Lancashire, Inglaterra en 1917. Su obra es reconocida por mezclar elementos autobiográficos y oníricos. Su carrera inició en 1936 cuando ingresó a la Academia de Arte Ozenfant en Londres con tan sólo 20 años, donde conoció al pintor alemán Max Ernst, con quien años más tarde tendría una relación sentimental. Carrington conoció a varios artistas del círculo surrealista, como André Breton, Salvador Dalí y Pablo Picasso, entre otros. Para 1938, la obra de Carrington ya era presentada en exposiciones y galerías de París y Ámsterdam; también comenzó a escribir novelas y cuentos de corte surrealista. Con el escritor mexicano Renato Leduc, llegó a vivir a México en 1942, donde se nacionalizó e hizo de México su propio país.

 
En 2005 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Bellas Artes. Entre sus pinturas más representativas se encuentran: El mundo mágico de los mayas, un mural realizado entre 1963 y 1964 para el Museo Nacional de Antropología, donde se funden imágenes provenientes del Popol Vuh, libro sagrado de los antiguos mayas-quichés, con observaciones directas de la sociedad tradicional maya contemporánea y algunos elementos de la mitología celta. Además de Retrato de Max Ernst, Arca de Noé, El baño de los pájaros, Autorretrato en el albergue del caballo de Alba, entre otros. Murió a los 94 años en la Ciudad de México el 25 de mayo de 2011.


 
El documental Invocación surrealista. Leonora Carrington también explora sus pasiones y sus procesos creativos, veremos sus pinturas, esculturas y el lugar donde fueron creadas. No te lo pierda este lunes 25 de mayo, a las 17:30 horas, para conmemorar el 9 aniversario luctuoso de la pintora Leonora Carrington.

 

 




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán