Radio

Noticias

A 50 años de su muerte, TV UNAM transmitirá Jimi Hendrix. El niño vudú

A 50 años de su muerte, TV UNAM transmitirá Jimi Hendrix. El niño vudú
2020-09-15 22:09:14 RedLab Música


Redacción / Ciudad de México, a 15 de seotiembre de 2020.-  El niño vudú, título de una de sus canciones más legendarias, da título al documental de Bill Sienkiewicz, que revisa la vida de Jimi Hendrix a través de sus propias palabras, escritos, documentos originales de la época, fotografías y documentales de archivo y, sobre todo, su música.


Este documental se transmitirá por la señal de TV UNAM el próximo viernes 18 de septiembre, a las 21:00 y 00:00 horas, para conmemorar el 50 aniversario luctuoso del músico estadounidense Jimi Hendrix (Washington, Estados Unidos; 27 de noviembre de 1942 - Londres, Inglaterra; 18 de septiembre de 1970).
 

El productor de cómics Martín I. Green y el guionista Jeff Young, asesorados por el mítico dibujante Will Eisner, crearon un guion que Bill Sienkiewicz se encargó de convertir en poesía visual y en música para los sentidos. Con 900 ilustraciones que combinan técnicas como el collage, la pintura al óleo y la mimeografía, técnica especial de dibujo, el documental se construye con fragmentos de sus canciones que se intercalan con los dibujos de Sienkiewicz.
 
Jimi Hendrix fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense, considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock. A pesar de que su carrera profesional sólo duró cuatro años, el Salón de la Fama del Rock and Roll lo describe como: “uno de los músicos más grandes de la historia del rock”. Su carrera musical inició en Londres con el grupo The Jimi Hendrix Experience en 1966. Su trayectoria, hasta el día de su muerte, estuvo plagada de giras y grandes éxitos. Componía y cantaba, además, era reconocido por su gran habilidad con la guitarra eléctrica. Aunque era zurdo, a la hora de tocar nunca tuvo problema para usar las dos manos. Su técnica se ha convertido, a lo largo de los años, en un referente imprescindible para la mayoría de los grandes guitarristas.
 
No te pierdas el viernes 18 de septiembre, a las 21:00 y 00:00 horas, la transmisión del documental Jimi Hendrix. El niño vudú, en conmemoración del 50 aniversario luctuoso del músico estadounidense.




Artículos relacionados

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia