Ulises Fonseca
Debido a la contribución de compositores, intérpretes, promotores, festivales e instituciones, así como a los proyectos que el ayuntamiento se comprometió a desarrollar, la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) le otorgó a Morelia el título de “Ciudad creativa de la Música”.
La concesión del título, fue anunciada en rueda de prensa la tarde de este martes en Palacio Municipal, por las cabezas principales del ayuntamiento y de instituciones dedicadas al cultivo de la música, como instituciones educativas (Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM Morelia) y los festivales de guitarra, música y órgano.
En dicho espacio, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar y el secretario de cultura de Morelia, Miguel Salmón del Real, mencionaron que la ciudad ganó el reconocimiento no sólo por su pasado, sino también por un total de
seis proyectos que la administración le presentó al organismo internacional.

Estos proyectos contemplan los ámbitos de la
formación, documentación y promoción musical y para su ejecución, el ayuntamiento se ha comprometido a aportar la cantidad de un millón de pesos anuales a cada uno. Es decir, en su conjunto implicarían una inversión de al menos seis millones de pesos.
Una de las estrategias que piensan seguir, mencionaron los funcionarios, es crear una asociación de Ciudades Creativas en México, para gestionar recursos con instituciones como el Congreso de la unión, a fin de que los proyectos sean factibles.
Por otra parte, cabe decir que la
Red de Ciudades Creativas de la UNESCO es una estructura creada en el 2004 con el fin de promover la innovación y la creatividad en las estrategias de vida en cada urbe y, de ese modo, lograr un desarrollo más sostenible e inclusivo.
Con la reciente ampliación, la estructura
tiene un total de 180 ciudades en 72 países. La próxima reunión anual de la Red de Ciudades Creativas tendrá lugar en Cracovia y Katowice (Polonia) en junio de 2018. A continuación, se muestra la lista completa de ciudades:
Las nuevas Ciudades Creativas de la UNESCO
- Alba (Italia) – Gastronomía
- Almatý (Kazajstán) – Música
- Amarante (Portugal) – Música
- Auckland (Nueva Zelandia) – Música
- Baguio (Filipinas) – Artesanía y Artes populares
- Barcelos (Portugal) – Artesanía y Artes populares
- Braga (Portugal) – Artes digitales
- Brasilia (Brasil) – Diseño
- Brístol (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) – Cine
- Brno (Chequia) – Música
- Bucheon (República de Corea) – Literatura
- Buenaventura (Colombia) – Gastronomía
- Ciudad del Cabo (Sudáfrica) – Diseño
- Carrara (Italia) – Artesanía y Artes populares
- Changshá (China) – Artes digitales
- Chennai (India) – Música
- Chiang Mai (Tailandia) – Artesanía y Artes populares
- Chordeleg (Ecuador) – Artesanía y Artes populares
- Ciudad de México (México) – Diseño
- Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) – Gastronomía
- Ciudad Metropolitana de Daegu (República de Corea) – Música
- Dubái (Emiratos Árabes Unidos) – Diseño
- Durban (Sudáfrica) – Literatura
- El Cairo (Egipto) – Artesanía y Artes populares
- Frutillar (Chile) – Música
- Gabrovo (Bulgaria) – Artesanía y Artes populares
- Greater Geelong (Australia) – Diseño
- Guadalajara (México) – Artes digitales
- Hatay (Turquía) – Gastronomía
- Estambul (Turquía) – Diseño
- João Pessoa (Brasil) – Artesanía y Artes populares
- Kansas City (Estados Unidos de América) – Música
- Kolding (Dinamarca) – Diseño
- Cortrique (Bélgica) – Diseño
- Košice (Eslovaquia) – Artes digitales
- Kütahya (Turquía) – Artesanía y Artes populares
- Lillehammer (Noruega) – Literatura
- Limoges (Francia) – Artesanía y Artes populares
- Łódź (Polonia) – Cine
- Macao [Región Administrativa Especial de China] – Gastronomía
- Madaba (Jordania) – Artesanía y Artes populares
- Mánchester (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) – Literatura
- Milán (Italia) – Literatura
- Morelia (México) – Música
- Norrköping (Suecia) – Música
- Uagadugú (Burkina Faso) – Artesanía y Artes populares
- Panamá (Panamá) – Gastronomía
- Paraty (Brasil) – Gastronomía
- Pésaro (Italia) – Música
- Porto Novo (Benin) – Artesanía y Artes populares
- Praia (Cabo Verde) – Música
- Qingdao (China) – Cine
- Quebec (Canadá) – Literatura
- San Antonio (Estados Unidos de América) – Gastronomía
- Seattle (Estados Unidos de América) – Literatura
- Sheki (Azerbaiyán) – Artesanía y Artes populares
- Sokodé (Togo) – Artesanía y Artes populares
- Tarrasa (España) – Cine
- Tetuán (Marruecos) – Artesanía y Artes populares
- Toronto (Canadá) – Artes digitales
- Túnez (Túnez) – Artesanía y Artes populares
- Utrecht (Países Bajos) – Literatura
- Wuhan (China) – Diseño
- Yamagata (Japón) – Cine