Radio

Noticias

Zacán: epicentro del sentir y del ser P´urhépecha


Ulises Fonseca

Con un promedio de 550 participantes procedentes de diferentes regiones, es como se desarrolló el XIV Concurso Artístico de la Raza P´urhépecha, celebrado en Zacán (municipio de Los Reyes) los días 17 y 18 de octubre.

El número anterior es parte del promedio de participantes que asisten al concurso, como bien señaló el presidente del Comité Organizador, Roberto Sinhué Gamboa Ramos, “por lo regular se reciben entre 550 y 650 pero depende de los días en que caigan el 17 y 18, por ejemplo si es fin de semana llegamos a 650, ahora que es lunes y martes sí disminuye en comparación al año pasado”.

Para ser más específico, Ochoa Ramos informó que el día 17 se presentaron 550 artistas en  44 grupos, mientras que en la etapa final hubo 20 presentaciones, más las participaciones especiales. Para todo este frenesí de color, movimiento y sonido, se esperó la asistencia total de por los menos unas 10 mil personas.

Ahora bien, el joven presidente, que apenas llega a los 23 años, mencionó que cada Concurso recibe gente purépecha de las cuatro regiones (Sierra, Lacustre, Cañada y Ciénega de Zacapu) que se reúne en Zacán para mostrar la gran riqueza cultural de que dispone el pueblo purépecha.

Por otra parte, quizá haya saltado a la vista la juventud de Gamboa Ramos y de hecho él mismo refirió que “es el primer Comité tan joven que organiza, yo tengo 23 años pero la secretaria y la tesorera tienen 21, pero el pueblo eligió a través de una asamblea, nos dieron la confianza y aquí estamos”.

Los ganadores

En el campo de los Pireris Libres, el primer lugar fue otorgado a Los amigos de la Sierra, quienes son de Capácuaro, municipio de Uruapan y ganaron 12 mil pesos; el segundo puesto lo obtuvo Los tres pueblos (Tannimu Ireteecha), de las comunidades de Tiríndaro, Uranden y Zacapu, se alzaron con 11 mil pesos; por su parte, el tercer lugar, dotado con 10 mil pesos fue para Los parientes de la Sierra, de la comunidad de Quinceo, municipio de Paracho.

En el área de pireris infantil hubo dos lugares, dotados cada uno con premio en especie, que fueron para Pedro de Jesús Velázquez Campoverde (primero) y el Grupo de Imelda Ventura (segundo).

Para lo que se refiere a las Orquestas, el primer sitio, con 18 mil pesos, lo ocupó la Orquesta Hermanos Morales de Capácuaro; en segundo escalafón y con 16 mil pesos quedó la Orquesta Alma de Ahuirán, mientras que el tercer lugar fue designado para la Orquesta La Guadalupana de Santa Ana Zirozto, que obtuvo 14 mil pesos. Dentro de la categoría infantil, la más distinguida fue la Orquesta Kuerajpiri, que recibió un premio en especie.

En lo referente al arte que se expresa mediante el cuerpo, la Danza, los ganadores resultaron ser los siguientes: con los 18 mil pesos prometidos por el primer lugar, ganó la Danza del Pescado de Janitzio; le siguió la Danza Tarhe Uararichera de Charapan, cuyos bailarines deberán repartirse 16 mil pesos; mientras que el tercer lugar fue para los Cogtaras de Cherán, quienes se llevarán a casa 14 mil pesos.

También en este campo hay un área Infantil, que también esta dotado con galardones en especie. En este campo, el primer lugar fue para los pequeñines que interpretaron la Danza de Kurpites de San Juan Nuevo, mientras que el segundo fue para la muy conocida Danza de Viejitos Sapichus de Sicuicho.

Para el área de Bandas, quienes se llevarán consigo tanto el reconocimiento del primer lugar como 37 mil pesos serán Los de Ichán, de Ichán; en segundo sitio quedó la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Tiríndaro, cuyos integrantes ganaron 32 mil pesos; en el tercer lugar (con 27 mil pesos) no hubo nadie, pues el jurado lo declaró desierto.

Por último queda la cuestión de los premios especiales, campo donde el galardón “Domingo Ramos” fue para la Danza de los Kurpites de San Juan Nuevo, cuyos bailarines ganaron 18 mil 500 pesos; el “J. Santos Campos Aguilera” fue concedido a los Kurpites de Caltzontzin, quienes con esto lograron 15 mil 550 pesos, y finalmente el “Tatá Gervasio López” quedó en manos de quienes hicieron la danza de los Viejitos de Jarácuaro, con un monto de 12 mil 500 pesos.

zacan-iii

Actividades alternas

El XIV Concurso Artístico de la Raza P´urhépecha es el corazón de la fiesta en Zacán, pero hay otra serie de actividades que lo arroparon y transcurrieron de modo paralelo, como la XV Feria del Atole, el concurso de artesanía, el juego de pelota purépecha así como el Toro de Once, que marca el final de la fiesta el día 19.

¿Qué es eso del Toro de Once?, pues bien, el propio Gamboa Ramos explicó que se trata “de una celebración de raíces paganas donde se saca un toro vivo por las calles bailando, esto debido a que San Lucas es representado por un torito, entonces se le rinde ese tributo mientras que las personas sacan su mejor bordado de punto de cruz para presumirlo y bailar atrás del toro”.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones