Radio

Noticias

Arte y oficio incluyente en La Casita


Ulises Fonseca<

Abrir puertas a la expresión artística a aquellas personas con alguna discapacidad, ha sido el motor que mueve el trabajo de Catalina Pineda Servín, docente que está por iniciar un “Taller de Arte y Oficio” en La Casita de Artes y Oficios de Santa María.

El taller, que iniciará la siguiente semana, ya tiene un precedente de dos semestres (el primero de ellos se llamó “Arte Incluyente” y el segundo “Artes plásticas”, ambos con apoyo del DIF estatal), y de acuerdo a la profesora, el taller de ahora integró una visión orientada a que los alumnos puedan capitalizar su aprendizaje en distintos productos para beneficiarse de manera económica.

El referido taller comenzó desde ésta semana y de acuerdo a Pineda Servín, tiene un plan didáctico diseñado para incluir a niños, jóvenes y adultos, con o sin discapacidad. Eso sí, para brindar atención cercana, el taller tiene cupo para 15 personas.

Catalina Pineda

Por supuesto el enseñar a personas que tienen alguna discapacidad implica hacer uso de una buena dosis de creatividad y de información para conocer sus necesidades, como bien refirió Catalina Pineda: “es darse cuenta de lo que necesitan, por ejemplo quienes tienen discapacidad visual son más kinestésicos y sinestésicos; también se debe cuidar los materiales porque ellos son muy sensibles en las yemas de sus dedos, además de la forma de enseñarles, que es principalmente con el tacto, la postura, el olfato (…) uno adquiere una intuición de cómo tratar a cada uno en específico”.

Llegado por invitación de la propia Catalina Pineda, Saúl Paniagua es uno de los alumnos que entrarán al taller, interesado en seguir una formación que ha tenido en los dos talleres anteriores, cuestión que ha constituido un vuelco para él, pues como afirmó: “nunca había participado en algún taller de artes plásticas, he sabido que hay diferentes lugares donde se ofrece el servicio pero entonces no me había interesado mucho”.

Éste hombre, quien es técnico profesional en masoterapia, mencionó que una vez dentro, la participación de los alumnos es positiva: “en general todos muestran mucho interés, siempre la actitud es buena”.

Saúl Paniagua

Compartir con otras sensibilidades

En torno a la forma en que inició su trabajo con personas discapacitadas, la propia Catalina Pineda relató que se trata de una labor que la ha acompañado desde que egresó de su Facultad en el 2010, “fue un proyecto de titulación para llevar el arte a personas con discapacidad, primero a la visual y después al resto de discapacidades”.

Para lograr lo anterior, Pineda Servín tuvo que basarse en una investigación en torno a la forma en que funcionan y se adaptan los sentidos, “ese trabajo se cristalizó en talleres, en 2012 hubo uno que tuvo apoyo del Secrea (Sistema Estatal de Creadores) y terminó con un mural conformado con 250 fisonomías, fue expuesto en Altozano en 2013; tuve otro proyecto de taller incluyente, respaldado en 2014 por Alas y Raíces”.




Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones