Radio

Noticias

Una fábula del precario horizonte laboral, en el MET


Ulises Fonseca Madrigal

Las ilusiones y el autoestima de las personas puede ser, mediante la manipulación, una fuente fiable de negocio, deshonesto, pero negocio al fin y al cabo; esa es la premisa que sostiene la obra “Una extraña fábula empresarial”, presentada la noche del miércoles en el Teatro Ocampo de esta ciudad.

El referido montaje es parte de la Muestra Estatal de Teatro (MET), y de acuerdo al autor del texto, Carlos Talancón, aunque es una obra escrita hace más de una década no ha envejecido en absoluto, pues de manera subyacente muestra “el panorama laboral muchas veces triste que tenemos en México, que de hecho ha empeorado”.

La obra gira en torno a un hombre llamado Huerta, quien busca trabajo y lo "encuentra" en una empresa fantasma, donde queda atrapado sin tener claro cuáles serán sus funciones. El encargado de mantener ese engaño es Mr. Stephenson, un “reclutador” que mediante sutiles giros de lenguaje embauca a su víctima con la promesa de una mejor vida futura.

Sobre esta cuestión, el propio Talancón refirió que el personaje “entra a una dinámica donde queda por completo endeudado con esta empresa, pues hay muchas cosas que entran en juego con la psicología, pues el personaje quiere tener cierto prestigio per termina como esclavo de una compañía a la que da todo su tiempo y dinero a cambio de nada”.

En esta anécdota hay diferentes niveles de crítica, pues no sólo toca la precaria cultura laboral mexicana, sino también lo manipulables que podemos llegar a ser: “muchas veces nos dejamos engañar por un sistema comprando cosas que no necesitamos con deudas y deudas que nos encadenan muchas veces solo por quimeras”.

Además, el argumento no es ajeno a Talancón, pues relató que en su época estudiantil llegó a una empresa fraudulenta “no recuerdo muy bien de que era, pero todo resultaba muy fantasmagórico, nunca sabías bien que debías hacer aunque ellos prometían ascensos a cambio de dar cierta cantidad de dinero, pero es absurdo pagar por trabajar, de esa experiencia surgió esta obra” misma que dijo, fue estrenada en 2005.

En la obra, Carlos Talancón encarnó a Mr Stephenson, Jesús Herrera se puso en los zapatos del señor Huerta, mientras que Yamel El Mosri fue la narradora que acompañó las andanzas de los dos hombres.

Extraña fábula empresarial II

Revitalizar el radioteatro

A la par de su representación, “Una extraña fábula empresarial” tuvo la particularidad de haber sido transmitida en vivo como un programa de radioteatro por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) a través de 106.9 XHREL-FM. Dicha difusión fue gestionada por Dulce Rangel, quien dicho sea de paso, también fue la encargada de adaptar y dirigir la obra.

Integrante de la compañía Radio Teatro Voz en Off, Dulce Rangel mencionó que llegó a esta obra “en una etapa en la que había una situación personal que me llevó a identificarme con el texto, entonces quise montar esta propuesta, con ella conocer el modo de manejarse de ciertas empresas, saber enfrentarte a la situación, además de dar muestra del panorama laboral en México”.

Por otra parte, Dulce Rangel expresó que el radioteatro “es un formato que en Michoacán hace falta explotar y explorar, también para generar públicos”, para mantener a la gente en contacto con las artes escénicas ya sea en los teatros en el transporte público.

Además, la directora mencionó que fue posible hacer una sinergia con el SMRTV debido al carácter cultural de ese medio comunicativo, además de que está el proyecto de producir un programa en el que se hable de la cartelera teatral, de los grupos, de lo que sucede tras bambalinas “el Sistema Michoacano recibió la propuesta, sería un programa con información, cartelera y radioteatros breves”.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones