Radio

Noticias

El FICM da a conocer la Selección Oficial


Redacción

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) anunció la Selección Oficial de su decimocuarta edición, conformada por 104 títulos en total. 15 títulos conforman la sección de largometrajes mexicanos en competencia (incluyendo 8 óperas primas), 16 títulos michoacanos, 60 cortometrajes y 13 largometrajes documentales completan la Selección Oficial.

Además, entre los títulos seleccionados hay 16 cortometrajes michoacanos, 9 cortometrajes de animación, 13 cortometrajes documentales, 38 cortometrajes de ficción,.

Este año se registraron más de 800 trabajos, provenientes de toda la República Mexicana.

A continuación la Selección Oficial del 14º FICM:

SECCIÓN MICHOACANA

CORTOMETRAJES

Bulletproof (A prueba de balas). Héctor Bustamante

The Burning. Jorge Ojeda Davila

Campo abierto. Santiago Bonilla

Esto es lo que me tocó. Alexa Gutiérrez

Gerry’s Baby Blues. Daniel Malvido

Ítaca. Kevin Guzmán Linares

Itsïri k’uinchekua (La fiesta del agua). Juan José Estrada Serafín

Lichtspiele (Juegos de luz). Adrián González-Camargo

Lobos del aire. César Flores Correa

Luz de día. Mauricio Calderón Mora

Motel de los corazones rotos. Bernardo Rugama

El perro amarrado. Luis Armando Sosa Gil

Piñata. Magali Reyes

Replica. Diego Isham

Siempre contigo. Juan Pablo Li

La soledad de las imágenes. Jorge Sistos Moreno

SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO

ANIMACIÓN

El agujero. Maribel Suárez

Ascensión. Samantha Pineda Sierra, Davy Giorgi

El canto del ave. Cecilio Vargas Torres

Elena y las sombras. César Cepeda

Los gatos. Alejandro Ríos

El jardín de las delicias. Alejandro García Caballero “Male”

Revoltoso. Arturo “Vonno” Ambriz, Roy Ambriz

La secta de insectos. Pablo Calvillo

Taller de corazones. León Fernández

DOCUMENTAL

Los árboles no dejan ver el bosque. Gastón Andrade Juárez

Aurelia y Pedro. Omar Robles, José Permar

Axka amo yen mostla (Hoy no es mañana). Misael Alva Alva

La casa de Los Lúpulos. Paula Hopf

La ciudad de los fragmentos. Anaid González Sáenz

Ciudad Maya. Andrés Padilla Domene

La esquina del mundo. Mariano Rentería Garnica

Juan Perros. Rodrigo Ímaz Alarcón

Miriam Rachel. Ricardo Bross

Los prisioneros de Korsakoff. Indra Villaseñor Amador

Regreso a la Bruma. Alicia Ortega García

Tlalocan, paraíso del agua. Andrés Pulido

Uriel y Jade. Eduardo Esquivel

FICCIÓN

Bea. Eduardo Lecuona

La belle mère (La madrastra). Sergio Tovar Velarde

Bestia. José Permar

El brillo de tus ojos se extinguirá con la oscuridad del mundo. Pepe Gutiérrez

Caminar tanto. José Agustín Ortíz Ramírez

Cåsucka. Dalia Huerta Cano, Ivan Puig

Causas corrientes de un cuadro clínico. Julián Hernández

Dobro (Bueno). Marta Hernaiz

Domingo. Raúl López Echeverría

En el estacionamiento. Juliana Orea

La espera. Juan Pablo González

Espero que estés bien. Lucia Díaz Alvarez

La familia Hernández Cruz. Anaïs Pareto Onghena

Fisuras. Roberto Fiesco

Fuego que lleva. Alejandro Alatorre

Fuerza bruta. Laura Baumeister

Grande. Pedro García-Mejía

HHL. Alberto Ordaz

Indeleble. Carla Larrea Sánchez

Libélula. José Pablo Escamilla González Aragón

María Bonita. Amanda de la Rosa

Mariachi Nights. Nancy Cruz

Microcastillo. Alejandra Villalba García

El ocaso de Juan. Omar Deneb Juárez

El Ochenta. Juan Manuel Zúñiga

Pan de dulce. Juan Daniel González T.

Pigs. Diego Cataño Elizondo

Polski. Rubén Rojas Cuauhtémoc

Puertas. Soledad Violeta

Saint Paul (San Paolo). Mauricio Guillén

Sangre alba. David Zonana

Silencio. Clemente Castor

El tiempo pasa. Eduardo Valenzuela

El tigre y la flor. Denisse Quintero

Transversales. Jessica Villamil

El último miércoles. Patricio Carrera

Un juego. Santiago Celorio Galán

Verde. Alonso Ruizpalacios

SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO

Batallas íntimas. Lucía Gajá

Bellas de noche. María José Cuevas

El buen cristiano. Izabel Acevedo

El charro de Toluquilla. José Villalobos Romero

Las letras. Pablo Chavarría Gutiérrez

Mexicanos de bronce. Julio Jesús Fernández Talamantes

Mientras se busca al Diablo. Danniel Danniel y Diego Gutiérrez

Los niños de la Cruz. Jaime Villa

El Remolino. Laura Herrero Garvín

Resurrección. Eugenio Polgovsky

La Selva Negra. Saul Kak y Charles Fairbanks

Somos lengua. Kyzza Terrazas

Tempestad. Tatiana Huezo

SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO

3 ZENE or (Waking Up From My Bosnian Dream). Sergio Flores Thorija

La caja vacía. Claudia Sainte-Luce

Dania. Dariela Ludlow Deloya

Lupe bajo el sol. Rodrigo Reyes

Minezota. Carlos Enderle

Pacífico. Fernanda Romandía

El peluquero romántico. Iván Ávila Dueñas

La región salvaje. Amat Escalante

El sueño del Mara'akame. Federico Cecchetti

Tenemos la carne. Emiliano Rocha Minter

Tiempo sin pulso. Bárbara Ochoa Castañeda

Las tinieblas. Daniel Castro Zimbrón

Todo lo demás. Natalia Almada

El vigilante. Diego Ros

Zeus. Miguel Calderón

La Selección de Cortometraje Mexicano en Línea se publicará el lunes 22 de agosto en www.moreliafilmfest.com

www.moreliafilmfest.com




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación