Radio

Noticias

Enseñar a pintar y gestionar, meta de Ima Ireta Uandani


Ulises Fonseca

Propiciar el intercambio cultural entre dos zonas del país, brindar talleres de artes visuales a los jóvenes, pero también capacitarlos para armar proyectos culturales, fueron las directrices que guiaron el proyecto “Ima Ireta Uandani”, efectuado en Tacámbaro Michoacán y Saltillo Coahuila, cuyos resultados fueron presentados este viernes en el Museo Casa Sitio Morelos.

El responsable del mencionado proyecto, Lyj González Coronado, expresó que las acciones tuvieron respaldo del programa federal México Cultura para la Armonía, respaldo con el que pudieron desplegar distintas fases de trabajo.

Al respecto, el propio González Coronado relató que primeramente “llegamos a Tacámbaro y empezamos a trabajar con Tequio, un colectivo que genera cuestiones culturales en el municipio, luego tuvimos oportunidad de conocer a gente de La Paloma, que es un centro Cultural de Tacámbaro y entonces se generó un diplomado de artes visuales, donde tratamos de incluir a los más jóvenes posibles”.

Además, como parte del proyecto se dieron talleres en pintura, dibujo, esténcil y grafitti, que complementaban con cuestiones relacionadas con la cohesión social, creación de proyectos y generación de diagnósticos, “es decir –añadió González Coronado-, no sólo fue la parte artística la que se fortaleció sino también buscamos que se fortaleciera la parte social y de gestión para  que los jóvenes tuvieran herramientas de desarrollo a corto y largo plazo”.

Cabe decir que estos talleres fueron otorgados de febrero a julio de 2015, en el Centro Cultural La Paloma, donde hubo un aproximado de 30 jóvenes atendidos.

Por otra parte, González Coronado añadió que mientras se realizaban los talleres hubo una selección de jóvenes, “a quienes nos llevamos a Saltillo a pintar, precisamente para que vivieran la experiencia de viajar, conocer otra ciudad, otra sociedad, otro contexto y otra forma de vida; luego hicimos lo mismo con gente de Saltillo, nos la trajimos a Tacámbaro”.

“Lo que se plasmó en Saltillo fue ideado por los de Tacámbaro con elementos de la cultura michoacana, con las artesanías y los animales, mientras que los de Saltillo vinieron a transmitir cosas de Coahuila que en este caso fue Chacoca, quien era el líder espiritual de los kikapús, fue un personaje emblemático a quien quisimos rendir homenaje”, relató González Coronado.

A final de cuentas, González Coronado resumió la intención que tuvo el proyecto fue la de: “brindarles oportunidad de desarrollo a los jóvenes dándoles herramientas (…) lo que buscamos es que las personas con quienes capacitamos gestionen apoyos o convocatorias, ese es el ideal”.  




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones