Radio

Noticias

Shakespeare en el cine mexicano


Ulises Fonseca A cuatro siglos de haber existido, la presencia de William Shakespeare a través de sus obras continúa su cabalgata por el espacio y el tiempo para llegar a los lugares más recónditos del mundo, ya sea en los montajes teatrales, los libros, las películas y el internet. Una prueba de ello lo son filmes como "Enamorada", uno de los grandes clásicos del cine de oro en México que cuya relación con la obra del dramaturgo fue analizada éste jueves por Víctor Manuel López Ortega en la conferencia magistral “Shakespeare a la Mexicana: la traducción de ‘La Fierecilla Domada’ a las películas ‘Enamorada’ y ‘Del odio nace el amor’ de Emilio Indio Fernández”, que fue otorgada en el tercer día del II Foro Territorios del cine en México. En dicha conferencia, y como no podía ser de otro modo para un hombre relacionado de manera cercana con la academia, López Ortega ofreció primero un repaso histórico tanto de la publicación de La Fierecilla Domada como del argumento que la sustenta. De ese modo, recordó que el texto fue publicado en 1623 y se trata de una comedia de enredos dentro de otra comedia de enredos. En ésta, los protagonistas son las hermanas Bianca y Katherina, ésta última de carácter voluntarioso, que es pretendida por Petruchio, hombre extravagante y de humor enérgico. López Ortega refirió que se han hecho distintas adaptaciones directas de la obra, como lo hiciera Sam Taylor en 1929 o la de Franco Zeffirelli en 1967. Por su parte, “Enamorada”, tiene en su argumento una estructura muy similar a La Fierecilla Domada, donde Petruchio y Katherina son llevados al contexto de la revolución mexicana con los nombres de José Juan y Beatriz, interpretados por Pedro Armendáriz y María Félix respectivamente. De acuerdo a López Ortega, gran parte del éxito que alcanzó la película fue que María Félix participara, pues igual que la mujer de la ficción, ella misma tenía un carácter bastante explosivo. “Enamorada” ganó 6 premios Ariel y le abrió las puertas del cine europeo a María Félix. Derivado de ese éxito es que fue hecho el remake hollywoodense "Del Odio Nace el Amor", estelarizada por Paulette Goddard y de nueva cuenta Pedro Armendáriz. Pero este filme fue un fracaso contundente de crítica y taquilla. Para concluir, López Ortega menciona que, pese a no ser una influencia reconocida de manera explícita, sí es evidente que existe una estrecha relación entre “Enamorada” y La Fierecilla Domada, tanto en los personajes, sus características, la comedia física, la ideología machista que hay en ambas, así como en lo simbólico del final. Para quien guste ver esa historia imaginada por Shakespeare hace más de cuatro centurias, pero al modo mexicano, aquí la película:



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación