Radio

Noticias

Aún hay lugares para los talleres de La Corunda Escénica


Redacción Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2016.- Fue recorrida la fecha límite para inscribirse a los tres talleres que se ofrecerán en el encuentro de La Corunda Escénica “Encuentro de Poéticas Jóvenes en torno a la Teatralidad y la Violencia”, anunciaron los organizadores. Entonces, la fecha límite es el 30 de junio. Los tres talleres serán impartidos en la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en la sede ubicada en Guillermo Prieto no 87, centro histórico. Además, ninguno tiene costo, mientras que el cupo en cada uno es para 15 personas. Los talleres Uno de los talleres es el de “Cómo invadir sin ser cortés en el intento”, que dará Sara Pinedo, miembro de Colectivo Alebrije, del 4 al 8 de julio. En éste, se busca ensayar formas de intervenir experiencias y espacios desconocidos, para “rehacer discursos”. Aquí se parte del teatro de lo real, la no representación, la intervención de espacios, así como la conjugación del oficio y el performance, a fin de reinterpretar, repensar y analizar la cotidianidad que acontece a diferentes personas. Sara Pinedo ha trabajado el teatro comunitario desde el 2014, y a raíz de “Todos Somos Calibán”, su primera producción, encontró en el performance y el teatro documental las herramientas para dialogar sobre “la realidad del otro”. Cabe decir que este tipo de laboratorio escénico se ha realizado un par de ocasiones en el extranjero: en el Encuentro Internacional de Teatro Joven de Mairena del Alcor, Sevilla, con un primer resultado de nombre MORDAZA; así como en el International Latin American Theatre Festival CASA de Londres, Inglaterra. Otro de los talleres es “Nuevo Michoacán”, que impartirá Francisco Barreiro, integrante de “Lagartijas Tiradas al Sol”, del 4 al 8 de julio. Este taller se apoyará en los testimonios de los participantes y la memoria colectiva, para con ello reconstruir parte de la historia de Michoacán, generar un mapa y un relato del presente; sin olvidar ni negar el pasado. De manera posterior, se intentará construir una historia utópica del mismo lugar a partir de relatos ficticios de los mismos participantes y del material  desarrollado previamente, de modo que habrá de formarse una nueva sociedad lugar que también se llamará Michoacán. La cuestión es que se sucedan preguntas como, ¿qué cambiaríamos de la historia y por qué? ¿qué retomaríamos? Si pudiéramos decir todo lo que deseamos ¿qué diríamos? Sí pudiéramos cambiar la forma en que vivimos  ¿cómo nos organizaríamos? Si pudiéramos imaginar el futuro ¿cómo sería?. El tercer taller será del 2 al 9 de julio e implicará también una intervención/instalación escénica en algún espacio público. Lo ofrecerá Patricio Villareal, quien es miembro de Teatro Ojo, el taller está titulado “Memorama: juegos para memoria”. El objetivo es hacer una reflexión crítica sobre el lugar de la escena en medio de un panorama de violencia constante, de sus posibilidades de producción en ese contexto específico, así como abrir la pregunta "¿qué puede hacer el arte teatral en estos momentos?". A partir de esta cuestión, el taller buscará formular estrategias artísticas donde se pueda poner en diálogo el pasado reciente con el actual tiempo y espacio. Por supuesto, el taller impulsará que los participantes se salgan de las maneras que tiene el teatro tradicional, con el propósito de revisar diversas experiencias artísticas que han acontecido en momentos de emergencia social y política en distintas partes del mundo. La intención es aproximarnos a una idea y un hacer del teatro como aquel espacio donde se pone en juego lo público y lo político, así como un posible lugar donde todavía puede acontecer el encuentro, el debate y la participación de la gente. Para participar, es necesario enviar solicitud al correo lacorundaescenica@gmail.com. También es posible solicitar informes a los números 44 32 45 61 49 y 44 32 73 08 22 o a la cuenta de Facebook/ La Corunda Escénica.    



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación