Radio

Noticias

“Se venden Macetas”, homenaje a las mujeres violentadas


Ulises Fonseca Madrigal La violencia de género, la trata, la traición y la esclavitud sexual, son los temas que Manuel Barragán aborda en su obra “Se venden macetas”, un texto conformado por tres monólogos que fue presentado este jueves 16 en  Jeudi 27. La obra fue escrita por Manuel Barragán, que también encarna a tres personajes femeninos en diferentes circunstancias y edades. No obstante, aunque son temas muy difíciles Barragán evitó el dramatismo e incluso buscó darle toques de humor a cada relato, “tratamos de aligerar los temas, de que la gente disfrute las historias y se meta en los ambientes  que propone la obra, para luego dejarles caer el peso de cada realidad”. La primera de ellas es una mujer mayor, para la que el dramaturgo retomó aspectos de la historia de su propia abuela y lo que significó ser violentada dentro del matrimonio. En efecto, Barragán afirmó que éste primer monólogo “cuenta como fue violentada dentro de su matrimonio por un asunto social y cultural que tiene que ver con el machismo arraigado en las comunidades, donde la mujer debe casarse para estar al servicio del hombre y del algún modo realizarse”. El segundo personaje es una joven de 25 años que vive en un pueblo, “ella tiene una vida feliz donde reside, pero un amigo de ella la vende sin que ésta se dé cuenta, por lo que se la llevan a otro país como muchas otras mujeres que cada semana son extraídas de América Latina para ser vendidas como esclavas sexuales en Asia o Europa”, mencionó Barragán. La tercera historia tiene a una niña de nueve años quien queda huérfana luego de que su madre muriera y de que el padre desapareciera en la frontera norte al intentar cruzar hacia Estados Unidos. Aunque se queda a cargo de una tía, su madrina la lleva a una cantina donde es explotada de manera sexual. El joven dramaturgo añadió que parte de la intención de las tres historias fue hacer homenaje a mujeres que han sido violentadas pero han guardado silencio, si bien dejó en claro algo: “ahora hay un movimiento muy fuerte de las feministas, pero la obra no tiene que ver con ese contexto, creo que trata de profundizar otro tipo de cosas”. Cabe decir que la dirección estuvo a cargo de Alejando Aviña y Nohemí Uribe, también integrantes de Vaso Teatro, quienes junto a Barragán montarán de nueva cuenta “Se venden macetas” el jueves 23, a las 20 horas en Jeudi 27.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones