Radio

Noticias

“Se venden Macetas”, homenaje a las mujeres violentadas


Ulises Fonseca Madrigal La violencia de género, la trata, la traición y la esclavitud sexual, son los temas que Manuel Barragán aborda en su obra “Se venden macetas”, un texto conformado por tres monólogos que fue presentado este jueves 16 en  Jeudi 27. La obra fue escrita por Manuel Barragán, que también encarna a tres personajes femeninos en diferentes circunstancias y edades. No obstante, aunque son temas muy difíciles Barragán evitó el dramatismo e incluso buscó darle toques de humor a cada relato, “tratamos de aligerar los temas, de que la gente disfrute las historias y se meta en los ambientes  que propone la obra, para luego dejarles caer el peso de cada realidad”. La primera de ellas es una mujer mayor, para la que el dramaturgo retomó aspectos de la historia de su propia abuela y lo que significó ser violentada dentro del matrimonio. En efecto, Barragán afirmó que éste primer monólogo “cuenta como fue violentada dentro de su matrimonio por un asunto social y cultural que tiene que ver con el machismo arraigado en las comunidades, donde la mujer debe casarse para estar al servicio del hombre y del algún modo realizarse”. El segundo personaje es una joven de 25 años que vive en un pueblo, “ella tiene una vida feliz donde reside, pero un amigo de ella la vende sin que ésta se dé cuenta, por lo que se la llevan a otro país como muchas otras mujeres que cada semana son extraídas de América Latina para ser vendidas como esclavas sexuales en Asia o Europa”, mencionó Barragán. La tercera historia tiene a una niña de nueve años quien queda huérfana luego de que su madre muriera y de que el padre desapareciera en la frontera norte al intentar cruzar hacia Estados Unidos. Aunque se queda a cargo de una tía, su madrina la lleva a una cantina donde es explotada de manera sexual. El joven dramaturgo añadió que parte de la intención de las tres historias fue hacer homenaje a mujeres que han sido violentadas pero han guardado silencio, si bien dejó en claro algo: “ahora hay un movimiento muy fuerte de las feministas, pero la obra no tiene que ver con ese contexto, creo que trata de profundizar otro tipo de cosas”. Cabe decir que la dirección estuvo a cargo de Alejando Aviña y Nohemí Uribe, también integrantes de Vaso Teatro, quienes junto a Barragán montarán de nueva cuenta “Se venden macetas” el jueves 23, a las 20 horas en Jeudi 27.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación