Radio

Noticias

La pasión de Salomé, en La Ceiba


Ulises Fonseca Madrigal Este sábado en Foro La Ceiba, iniciará temporada la obra teatral “Salomé” de Oscar Wilde, un montaje coordinado y dirigido por Yamel El Mosri y alumnos del Instituto Mexicano de Investigaciones Cinematográficas y Humanísticas (IMICH). Los jóvenes estudiantes decidieron montar ésta obra de Wilde debido a la personalidad del personaje principal, pues como afirmó Melisa Robledo, “es muy intensa en cómo consigue lo que quiere al punto de llegar a pedir la cabeza de otra persona”, mientras que El Mosri añadió que en efecto, ésta obra propone un reto a los actores en formación, “quienes deben dar vida a personajes que son muy complejos y que mejor que con la escritura magistral de Oscar Wilde, ya que textos como ese son los que proponen realmente el reto de la construcción de un personaje”. La historia retoma la leyenda bíblica en la que a partir de un baile Herodes le propone lo que sea a Salomé, entonces Herodías, madre de ésta, la incita a que pida la cabeza de Jokanan, pero en la versión de Wilde se propone que sea la misma Salomé quien la pide porque está enamorada y obsesionada con Jokanan, “me parece que tiene que ver también con las pasiones humanas que estaba viviendo el propio Wilde, es decir, la forma en que él no podía en su contexto hacer público el amor y cómo es que cuando se hizo público terminó en la cárcel,  puedo ver en el personaje de Salomé la gran pasión que tenía Oscar Wilde”, expresó El Mosri. Por otra parte, los noveles intérpretes descubrieron que además de encarnar papeles resulta necesario cuidar muchos otros aspectos, como bien manifestaron Ángel Jusa y Yulia Guerra: “resulta divertido pero también complicado, porque hay cosas tuyas que se deben controlar para no dárselas al personaje, cuidar a tus compañeros; además estamos encargándonos de cosas de producción, el vestuario, la difusión y otras cosas, eso ya es otro peso”. Hacer esa dinámica resulta relevante para aterrizar a los intérpretes y hacerlos comprender que una obra de teatro no es “La obra” de un actor determinado sino de todo un equipo, pues como afirmó El Mosri “es importante que sepan no solo a actuar en el montaje, sino cada uno de los roles que implica y las personas que se involucran en un proceso, creo que esa es una de las cosas que hacen mucha falta, que uno como actor entienda que hay todo un trabajo detrás, hay un montón de cosas alrededor, no es Su obra sino la de todos”. La obra estará disponible los días 11, 18 y 25 de junio a las 19:30 horas en el Foro La Ceiba (calle Lacas de Uruapan 301 colonia Vasco de Quiroga), con cooperación voluntaria. Ángel Jusa  interpreta al joven Siro y al Tetrarca; Melisa Robledo, interpreta al paje de Herodía; Yulia Guerra encarna a Salomé; Monserrat Ayala, hace a la madre de Salomé, mientras que Alex Campos personifica a Jokanan.  



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación