Radio

Noticias

18° SHORTS MÉXICO exhibirá más de 1000 cortometrajes en sedes virtuales y presenciales

18° SHORTS MÉXICO exhibirá más de 1000 cortometrajes en sedes virtuales y presenciales
2023-08-23 00:08:36 RedLab Cine


Redacción


La décimo octava del Festival Internacional de Cortometrajes, Shorts México, está cada más cerca, y será a partir del 1 al 30 de septiembre cuando podremos disfrutar de su selección oficial compuesta por más de mil cortometrajes mexicanos, iberoamericanos e internacionales en sedes virtuales y presenciales de toda la capital, teniendo como invitado especial a estado de Tlaxcala.

 

Este año el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) otorgará recursos a Shorts México a través del programa “Apoyo a la Promoción y Exhibición del Cine Mexicano en la Ciudad de México a través de Festivales y Muestras de Cine”.

 

Este Festival es el único espacio dedicado exclusivamente al  cortometraje en todo México, por ello, el director del festival, Jorge Magaña asegura que es crucial que se reconozca el trabajo de las personas que hacen posible estas producciones, por lo que se premiarán 11 categorías en la competencia mexicana de ficción: Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Guion, Mejor Fotografía, Mejor Sonido, Mejor Edición, Mejor Música, Mejor Arte y Mejor Vestuario.

 

El jurado estará compuesto por 47 personalidades de la industria cinematográfica y del medio cultural, quienes juzgarán el trabajo de los competidores.

 

Entre otras actividades que se llevarán a cabo en el Festival se encuentran: la Competencia de Guion de Cortometraje que tiene la finalidad de alentar la escritura de este formato cinematográfico, la Competencia de Pitching con el objetivo de promover y apoyar más producciones, y la Competencia de Work y Progress para ayudar a terminar cortometrajes en la etapa de postproducción.

 

Además, este año reconocerá el trabajo de Ángeles Cruz, Érika Ávila e Ileana Reyes, quienes se han destacado por dirigir, actuar o producir cortometraje en México y que han formado parte esencial del Festival durante sus 18 años.

 

La Cineteca Nacional, Cinemex 222, Casa del Lago de la UNAM, Museo del Chopo, Biblioteca José Vasconcelos son solo algunas de las sedes en las que se exhibirán funciones del Festival, así como de manera gratuita en el Centro Cultural José Martí, El Rule Comunidad de Saberes y los ocho FAROS (De Oriente, Cosmos, Tláhuac, Indios Verdes, Aragón, Azcapotzalco, Miacatlán y Tecómitl) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

 

Shorts México/Wahu, FilminLatino, Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Festhome y las páginas de Facebook de las sedes del Festival son las plataformas en las que se podrán disfrutar los cortometrajes de manera digital.

 

Mientras tanto, serán los canales: Capital 21, Canal 11, TV UNAM, TV Mexiquense y Canal 22 los encargados de llevar la selección de cortometrajes a la televisión.

 

Puedes consultar la programación de Shorts México a través de sus redes sociales ( @shortsmexico ) y en su página oficial https://shortsmexico.com/



FOTO: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México




Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado