Radio

Noticias

00 Bienal: la cultura alternativa que florece a pesar del régimen cubano

00 Bienal: la cultura alternativa que florece a pesar del régimen cubano
2018-05-30 00:05:10 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Francisco Méndez fue el único artista visual de Michoacán que estuvo presente en la 00 Bienal de La Habana, una reunión de creadores procedentes de todo el mundo que fue organizada, aunque parezca insólito, de manera independiente en la capital de Cuba. En total hubo 150 artistas, procedentes de los continentes africano, asiático, europeo, australiano y latinoamericano, quienes se reunieron en diferentes sedes muy sui géneris: las casas y estudios de los propios artistas cubanos, donde estuvieron para dialogar, compartir y presentar obra. Todo esto sucedió entre el 5 y el 15 de mayo de este año. Entre ellos estuvo Méndez, quien fue a presentar un performance con una fuerte carga política, pues como él mismo señaló: “surgió a partir del acto bochornoso de (Jesús) Murillo Karam, quien después de una conferencia de prensa en el contexto de los desaparecidos de Ayotzinapa dijo ‘ya me cansé’, yo retomé esa frase para hacer una serie de actos explorando el tema del cansancio, entonces lo que hice en La Habana fue gritar esa frase hasta quedarme sin voz”. El performance estuvo pensado para las calles más populosas de La Habana, pero debido a la presión del estado cubano hacia la organización de la 00 Bienal, con sus arrestos, bloqueos y vigilancia policial, fue necesario llevar el performance a una vecindad. “Pensé en hacerlo en Habana vieja –relató Méndez-, pero antes de mi estuvo Tania Bruguera, una performancera de Cuba que habló de las formas en que el estado ha utilizado su cuerpo sin su consentimiento, como con el proselitismo, entonces fue apresada; cuando eso ocurrió cambiamos el programa y al día siguiente fuimos a una vecindad en una zona muy pobre, mi performance ocurrió en ese contexto”, en específico, en la casa del artista y activista LGBT+ Nonardo Perea. Una parte de la obra aún puede verse en el siguiente enlace: https://www.franciscomendez.info/yamecanse. Lo alternativo al régimen Como refirió Francisco Méndez, la 00 Bienal no fue un evento oficial “se trata de una respuesta que dieron siete personas cubanas, lideradas por Luis Manuel Otero, ante un posible vacío: ellos se organizaron para no dejar morir un evento que el gobierno de Cuba no pudo hacer, pues en el 2017 aconteció el huracán Irma, tocó La Habana y se erogó recuso para atender las afectaciones, entonces el sector público dijo no tener solvencia para realizar la famosa Bienal de La Habana”. Ese era un hueco muy sentido en la comunidad artística, pues como señaló Francisco Méndez “era un evento internacional y constituía una plataforma importante de turismo cultural para la isla, entonces desde la independencia, este grupo de siete artistas cubanos se reunió y decidieron hacer una bienal paralela”. Si bien esta bienal independiente no surgió con propósitos contestatarios al régimen, el estado cubano lo tomó como una provocación “que se lee como un acto rebelde de los ideales revolucionarios (…) por ejemplo a Luis Manuel Otero lo arrestaron varias veces antes de que iniciara la Bienal como forma de intimidación”, mencionó Méndez. Sin embargo se hizo, lo cual también sirve a Francisco Méndez para lanzar una comparativa con Michoacán: “en nuestro estado hay bienales, premios y concursos que se suspenden de manera indefinida porque el gobierno dice que no tiene dinero; pero allá sí se realiza, me parece que es algo muy valiente y solidario de parte de los artistas cubanos de no dejar pasar un evento aún sin dinero; ahora, una de las cosas que se logró es que la bienal oficial sí se hará el año siguiente, entonces esto sirvió como presión a la autoridad”.



Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec