Radio

Noticias

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas
2025-03-20 16:03:12 RedLab Cine

Redacción

 

Mérida, Yuc., a 20 de marzo de 2025. El llanto de las tortugas, largometraje sonorense que lleva a la pantalla la historia de una familia de pescadores que una noche escucharon a una tortuga llorar, viajará a las costas del estado de Yucatán para presentarse en cuatro funciones este marzo y abril.

Bajo la misión de privilegiar el circuito cultural sobre lo comercial, así como entablar diálogos y descentralizar la exhibición cinematográfica, esta producción de Jacalito Films ha visitado hasta la fecha 10 estados de la zona norte y occidente del país.

Iniciando la “Ruta Carey”, tercera ruta de esta gran programación, el documental dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano llegará a las localidades de Mérida y Hunucmá, donde presentará proyecciones gratuitas y una especial actividad de mediación cultural y comunitaria titulada Si fueras un animal ¿qué le dirías al mundo?, la cual ha sido diseñada por Mantita Cine.

En Mérida, el proyecto Libre Cinema será el encargado de comenzar con las funciones, el próximo 21 de marzo en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce, ubicada en las instalaciones del Teatro Armando Manzanero en calle 62 por calle 59 y 61, en el Centro de Mérida. Su segunda función se efectuará el 30 de marzo al aire libre en el Parque Principal del Puerto Chelem. Ambas actividades iniciarán a las 19 horas.

Por su parte, las funciones en Hunucmá, se llevarán a cabo gracias a la conjunción entre Aak Kuxtal Sisal, un colectivo dedicado a la protección y conservación de la tortuga carey en el puerto de Sisal; y el Cinema Paradiso Sisal, un cine comunitario itinerante que busca promover el derecho cultural, creando un espacio de encuentro y disfrute para la comunidad.

Sus dos funciones se harán los sábados 22 de marzo y 5 de abril desde las 19 y 18 horas respectivamente, en el domicilio ex aduana del Puerto de Sisal, calle 17 281, Centro. Ambos proyectos han establecido una alianza que reconoce el cine como una herramienta para la protección de la fauna marina, un aspecto que se aborda en este documental sonorense.

Cabe resaltar que las funciones de ambas ciudades están sujetas a cambios de programación.

El llanto de las Tortugas es la primera producción sonorense en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Y fue acreedora del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).

Asimismo, ha formado parte de la programación de distintos festivales nacionales y extranjeros como DocsMX 18, del Festival de Cine Santiago Wild (2024), la IX edición de la Muestra Nacional de Imágenes Científicas (2024), el XIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces (2024) y el Film Fest Tucson 2024, entre otros.

Conoce más de este documental en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instagram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino