Radio

Noticias

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués
2025-06-12 23:06:21 RedLab Cine

Redacción

Fotografías cortesía de la Secretaría de Cultura 

 

Ciudad de México, a 11 de junio de 2025. Del 11 al 19 de junio, la Semana de Cine Portugués reafirma su misión de exhibir en la Ciudad de México una muestra del mejor cine portugués contemporáneo. Una programación que invita a reflexionar sobre el mundo a través de la riqueza expresiva de las y los cineastas que participan en la muestra cinematográfica.

La Semana de Cine Portugués se propone como un espacio de reencuentro con directores consagrados, cuyas filmografías han formado parte de ediciones anteriores, pero también como una invitación al descubrimiento. En ella conviven las propuestas de realizadores jóvenes, quienes completan el mapa de un cine en expansión, multifacético y de una vitalidad notable. 

La sección Panorama da cuenta de esta búsqueda con películas como Estamos en el aire (Estamos no ar, 2024), de Diogo Costa Amarante, y Fuego del viento (Fogo do vento, 2024), de Marta Mateus, películas que significan el salto al largometraje de ambos realizadores. La sección se completa con El palacio de los ciudadanos (O Palácio de Cidadãos, 2024), de Rui Pires, un documental que registra la actividad dentro del poder legislativo portugués; y La sabana y la montaña (A Savana e a Montanha, 2024) de Paulo Carneiro, un cruce entre western e historia de resistencia del pueblo de Covas do Barroso contra el proyecto de una mina de litio.

Priorizando un cine hecho por autores y autoras, la conciencia política, la búsqueda personal y una premura en contar historias, incorporamos la sección Cortometrajes. Un programa compuesto por cuatro películas que tienen en común personajes femeninos, o la misma idea de lo femenino, como elemento medular; Kora, de Cláudia Varejão; Nocturno para uma Floresta, de Catarina Vasconcelos; Rihna, de Rita M. Pestana y As Filhas do Fogo, de Pedro Costa.  

Por su parte, el foco Poscolonialismo presenta un trío de obras que indagan las secuelas del periodo colonial portugués en el presente: Siempre (Sempre, 2024), de Luciana Fina; Banzo (2024), de Margarida Cardoso y El oro y el mundo (O Ouro e o Mundo, 2024), de Ico Costa. Finalmente, este año la programación suma Filminhos: Cine para toda la familia, un programa de cinco cortometrajes de animación pensados para ser disfrutados por todas las edades.

 

 

Además, la novena edición de la Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

En este espacio de pensamiento se reflexionará sobre la representación cinematográfica de la historia y la revolución. Esta será una actividad gratuita y llevará a cabo el jueves 12 de junio a las 18h en la sala 8 del recinto de Xoco.

 

PROGRAMACIÓN | 9a SEMANA DE CINE PORTUGUES

 

Fuego del viento (Fogo do vento, Marta Mateus, Portugal-Suiza-Francia, 2024)

El oro y el mundo (O Ouro e o Mundo, Ico Costa, Portugal-Francia, 2024) Banzo (Margarida Cardoso, Portugal-Francia-Países Bajos, 2024)

Siempre (Sempre, Luciana Fina, Portugal-Italia, 2024)

El palacio de los ciudadanos (O Palácio de Cidadãos, Rui Pires, Portugal, 2024)

La sabana y la montaña (A Savana e a Montanha, Paulo Carneiro, Portugal-Uruguay, 2024)

Estamos en el aire (Estamos no ar, Cláudia Varejão, Portugal, 2024)

Foco filminhos (El hombre de piernas largas / Ice Merchants / Percebes / T-ZERO / La niña con los ojos ocupados, Portugal, 2022-2024

Kora (Cláudia Varejão, 2024)

Nocturno para uma Floresta (Catarina Vasconcelos,2023)

Rihna (Rita M. Pestana, 2023)

As Filhas do Fogo (Pedro Costa, 2023)







Artículos relacionados

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Durante el 11 de julio, las actividades de la Muestra llegarán a la “Cineteca Luis Buñuel” con una programación de audiovisuales de ficción que mezclan la creación artística y las nuevas tecnologías

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).