Radio

Noticias

Ya está abierta la convocatoria de la “XIII edición del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente”

Ya está abierta la convocatoria de la “XIII edición del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente”
2024-02-08 00:02:45 RedLab Cine

Verónica Lucio Berrocal

Imagen cortesía de Contra el Silencio Todas las Voces

 

Ciudad de México, a 7 de febrero de 2024. La convocatoria para participar en la “XIII edición del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente”, espacio impulsado por la asociación civil mexicana Voces Contra el Silencio, Video Independiente A.C., con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, TV-UNAM y la Filmoteca de la UNAM, ya está abierta.

Desde el pasado enero, esta convocatoria invita a creadoras y creadores independientes de toda la República Mexicana, Latinoamérica y España, a inscribir sus proyectos audiovisuales de corte documental para formar parte de la edición de este año del Encuentro; que se llevará a cabo del 20 al 28 de septiembre de 2024, en la Ciudad de México y en diversos estados de la República Mexicana, con una modalidad híbrida que reunirá actividades en espacios alternativos de proyección, canales de televisión públicos de México y en la plataforma MXPLUS.

Las y los interesados podrán inscribir uno o más de sus filmes dentro de las diferentes categorías del Encuentro, éstas son: Arte y Sociedad; Derechos Humanos; Diversidad Sexual; Fronteras, Migraciones y Exilios; Indígenas; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Movimientos Sociales y Organización Ciudadana; Mujeres; y, Vida Cotidiana y Cambio Social.

La diversidad de estas categorías responde directamente al compromiso del Encuentro de promover espacios libres, accesibles y gratuitos, que den cabida a la diversidad de discursos, a la acción colectiva y a la generación de redes colaborativas a favor del desarrollo del género documental y de la construcción de una sociedad más justa, equitativa y tolerante.

Por otro lado, los trabajos inscritos serán evaluados por un jurado integrado por diferentes personalidades que incluyen realizadores, críticos, promotores culturales en medios audiovisuales y académicos especialistas en la temática de cada categoría. Esto con el fin de premiar al “Mejor Documental” de las nueve categorías.

Se prevé que la ceremonia de premiación se realice el 28 de septiembre de 2024, durante la ceremonia de clausura de la “XIII edición del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video documental independiente”.

Es importante mencionar que la recepción de proyectos estará abierta hasta el próximo 15 de abril.

Para conocer más sobre las bases de esta convocatoria visita: https://www.contraelsilencio.org/convocatoria-xiii-encuentro-hispanoamericano-de-cine-y-video-documental-independiente-contra-el-silencio-todas-las-voces/




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”