Radio

Noticias

XV Años apoyando al cine independiente: Cine Qua Non Lab celebra su aniversario con grandes noticias

XV Años apoyando al cine independiente: Cine Qua Non Lab celebra su aniversario con grandes noticias
2024-08-19 01:08:57 RedLab Cine

Redacción

Crédito de las fotografías RedLab

 

Morelia, Mich., a 18 de agosto de 2024. Cine Qua Non Lab es una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar el cine independiente, con un enfoque en la narrativa cinematográfica. Desde su fundación, en 2010, ha apoyado a más de 500 cineastas de 65 países a través de sus talleres de guion en Michoacán y Nueva York. Este año, con motivo de su 15º aniversario, Cine Qua Non Lab lanzará nuevas iniciativas para fortalecer el desarrollo de proyectos cinematográficos y brindar mayores oportunidades a guionistas, reafirmando así su compromiso con la comunidad creativa global.

La primera de estas iniciativas es la segunda edición del premio de posproducción otorgado en colaboración con los Estudios Churubusco de la Ciudad de México. Los proyectos que hayan participado en algún taller de Cine Qua Non Lab podrán competir por un premio en especie de 500 mil pesos en servicios de posproducción en los Estudios Churubusco. El proyecto ganador del premio se hará público el 5 de diciembre.

Por otro lado, Cine Qua Non Lab anunció el lanzamiento de dos nuevos programas de desarrollo de guion: la Residencia Cine Qua Non (en español) y el Cine Qua Non Retreat (en inglés). Estos retiros creativos, diseñados específicamente para exparticipantes de los talleres de Cine Qua Non Lab, ofrecerán a los cineastas la oportunidad de continuar desarrollando sus proyectos en un ambiente seguro y creativo, utilizando las instalaciones de la organización en Tzintzuntzan, Michoacán.




Asimismo, Cine Qua Non Lab presentó una campaña de recaudación de fondos para uno de sus proyectos más anhelados: la construcción del Centro Multimedia Tzintzuntzan. Este espacio se convertirá en un punto de encuentro para la comunidad regional e internacional, fomentando la creación de proyectos audiovisuales que reflejen la riqueza cultural del municipio y del estado, en diálogo creativo con artistas extranjeros invitados. El futuro centro, ubicado en un terreno donado por la organización, se integrará al paisaje natural y cultural, combinando innovación y tradición.

Estas iniciativas fueron presentadas en un evento celebrado el domingo 18 de agosto en Tzintzuntzan, Michoacán, con motivo del XV aniversario de la fundación de Cine Qua Non Lab. El festejo reunió a varios miembros clave de la organización: Jesús Pimentel Melo (Director Ejecutivo), Christina Lazaridi y Ladimer Haluke, cofundadores e integrantes de la Junta Ejecutiva, y Graciela Guerrero (Directora de Programas), mientras que las otras dos integrantes de la Junta Directiva, Sarita Khurana y Lucila Moctezuma, siguieron el evento desde Nueva York. A la celebración también asistieron destacadas personalidades del ámbito cultural y cinematográfico de la región.




Cine Qua Non Lab se comprometió a continuar fortaleciendo su legado, compartiendo enseñanzas y narrativas con la comunidad michoacana, mexicana e internacional. En su 15º aniversario, reafirma su determinación de inspirar y apoyar a cineastas de todo el mundo en los años venideros, para que sigan contando historias que realmente importan.

Para más información, visita los portales de comunicación de Cine Qua Non Lab y conoce todas sus propuestas en este año de celebración. En redes sociales puedes encontrarlos como Cine Qua Non Lab y en su sitio web en https://cqnl.org/es/.






Artículos relacionados

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la “Ruta Carey”, el largometraje sonorense llegará a recintos culturales y naturales de Tulum y Playa del Carmen, desde el próximo 21 de marzo

Todo listo para la tercera ruta de exhibición de El llanto de las tortugas en el sur del país

Todo listo para la tercera ruta de exhibición de El llanto de las tortugas en el sur del país

Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco recibirán las funciones y actividades que traerá la “Ruta Carey”, la tercera parada de este documental sonorense por costas mexicanas

Presentan resultados del “Diagnóstico del sector cinematográfico de Morelia”

Presentan resultados del “Diagnóstico del sector cinematográfico de Morelia”

Esta iniciativa de la Comisión Fílmica de Morelia registró una participación de 197 personas originarias y radicadas en la capital michoacana

Con capacitaciones, SeCultura Morelia busca fortalecer la industria cinematográfica local

Con capacitaciones, SeCultura Morelia busca fortalecer la industria cinematográfica local

Por medio de la Comisión Fílmica del Municipio, realizará talleres especializados, respaldados por instituciones educativas. Además, este 12 de marzo se presentará el diagnóstico del sector fílmico local, en el marco de masterclass.

Morelia y Pátzcuaro albergarán actividades de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Morelia y Pátzcuaro albergarán actividades de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Ambas localidades michoacanas formarán parte de las dinámicas de su gran gira de distribución, la cual llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Preparan primer foro sobre la participación de mujeres y disidencias en la realización cinematográfica y audiovisual, en Michoacán

Preparan primer foro sobre la participación de mujeres y disidencias en la realización cinematográfica y audiovisual, en Michoacán

El Foro busca ser un espacio de intercambio de experiencias y vinculaciones entre mujeres y disidencias, que se desenvuelven en la realización del cine y el audiovisual