Radio

Noticias

Vaw Estudio: el audio como pieza fundamental de la creación artística y cultural

Vaw Estudio: el audio como pieza fundamental de la creación artística y cultural
2024-12-18 22:12:27 RedLab Noticias

Verónica Lucio Berrocal

Crédito de las fotografías a VAW Estudio

 

Ciudad de México, a 18 de diciembre de 2024. Existe una pieza fundamental dentro de la música, las producciones audiovisuales, los podcasts, los videojuegos y la gran mayoría de los contenidos que disfrutamos en nuestra vida diaria. Dicha pieza es capaz de evocar emociones, generar atmósferas y transformar espacios, además de hacer que espectadoras y espectadores logren conectarse con el contenido de una forma personal y, a su vez, puedan conectar con las y los creadores.

Esta pieza tan importante en la creación audiovisual, así como en la forma en que nos relacionamos con el contenido, es el audio. A través de sus diferentes facetas y su evolución a lo largo de la historia, el audio ha sido capaz de cautivar y trasportar a las audiencias a otros espacios y se ha convertido en un medio ideal para compartir ideas y ampliar la conversación sobre diversos temas.

Además de ser un espacio que aporta a las discusiones sociales, artísticas y culturales, también es un laboratorio para la experimentación entre el arte, la tecnología y la percepción, haciendo que nada de lo que escuchamos sea igual a lo anterior y dando a las y los creadores una forma de dejar su huella en lo que hacen.

Para VAW Estudio, una empresa mexicana especializada en la grabación y postproducción de audio, su misión es precisamente dar soluciones en las etapas de producción de materiales audiovisuales de diferentes tipos de creadoras y creadores nacionales o extranjeros, desde artistas y proyectos emergentes hasta producciones o empresas con trayectoria. Creando con ellas y ellos un producto final original y atractivo que sea capaz de llevar a sus audiencias a otras dimensiones.

Desde su fundación en marzo de 2014, VAW Estudio ha trabajado en más de 550 proyectos a nivel nacional e internacional desde cortometrajes, documentales, publicidad, música, videojuegos, audiolibros, podcast, postproducción, diseño sonoro, grabaciones en locación, grabaciones en estudio y más.

La variabilidad de su trabajo los ha llevado a ser una empresa confiable para más de 70 marcas con reconocimiento internacional como Spotify, Netflix, Nissan, LG, entre otros.

Asimismo, ser parte de las etapas de producción de cortometrajes y largometrajes mexicanos les han llevado a contar con más de 15 nominaciones de festivales de cine nacionales como el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el Festival Internacional de Cortometrajes de México “Shorts México” y los Premios Ariel.




Entre sus muchos servicios se encuentra el sonido directo con cuatro unidades para la grabación de set y localización con equipo técnico de la mejor calidad; la producción musical con servicios de lockout, live sessions, afinación de voces, edición, entre otros; trabajo con mezcla como estéreo, 5.1, 7.1, Binaural, Atmos y más para distintas plataformas como servicios de streaming, cine, redes, etcétera; y, postproducción con grabación de diálogos y doblaje, edición, foley, diseño sonoro y mezcla.

Siendo uno de los primeros diez estudios en todo México en contar con sala de mezcla en Atmos y estar certificados por Dolby Atmos, este estudio busca que su trabajo sea capaz de fortalecer el mensaje visual y sonoro que se busca transmitir, creando o puliendo producciones únicas y remarcables, bajo un amplio estándar de calidad e innovación.  




Conoce más de su trabajo por medio de sus redes sociales, en Facebook podrás encontrarlos como VAW ESTUDIO; en Instagram como: vaw_estudio; y en su portal web: https://www.vawestudio.mx/.  

 




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación