Radio

Noticias

Unión Europea, Invitada de Honor en la FIL Guadalajara 2023

Unión Europea, Invitada de Honor en la FIL Guadalajara 2023
2022-10-18 03:10:01 RedLab Literatura

Redacción / Guadalajara, Jalisco, a 17 de octubre de 2022.- La Unión Europea (UE), organización regional que integra a 27 países, será la Invitada de Honor de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se realizará del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023. Así se oficializó hoy mediante la firma de un convenio en Bruselas, Bélgica, en una ceremonia que contó con la participación de Gautier Mignot, embajador de la Delegación de la Unión Europea en México; Camilo Villarino Marzo, jefe de gabinete del Alto Representante de la Unión Europea Josep Borrell; Brian Glynn, director general para América del Servicio Europeo de Acción Exterior; Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara; Patricio Jeretic, curador del equipo organizador para la presencia de la Unión Europea en la FIL 2023, y Marisol Schulz Manaut, directora general de la Feria.


“Hoy nos honra y complace anunciar que la Unión Europea será la Invitada de Honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en el año 2023. Estamos seguros que será una ocasión memorable y enriquecedora, una celebración de la cultura, la literatura, el conocimiento y el diálogo internacional, que dará voz a destacados exponentes de la creación y el pensamiento, provenientes de todos y cada uno los países que integran esta maravillosa región”, expresó en su intervención Raúl Padilla López, quien recordó que desde 2011, gracias a un acuerdo con la Delegación de la Unión Europea en México, se realiza en la Feria el Festival de las Letras Europeas, que en once ediciones “ha contado con la valiosa participación de 93 escritores de 22 países”.

Gautier Mignot, embajador de la Delegación de la Unión Europea en México, mencionó por su parte que la presencia de la UE como Invitada de Honor de la FIL Guadalajara en 2023 será “una oportunidad para fortalecer la relación con México, con intercambios de ideas y culturas. En 
la Unión Europea estamos convencidos que la literatura forma una parte importante de la cultura, la cual constituye un eje fundamental en la sociedad como mecanismo de toma de conciencia del ser humano”. El Embajador también resaltó la importancia del Festival de las Letras Europeas que desde 2011 se realiza en Guadalajara y la reciente concesión del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022 al escritor rumano Mircea Cãrtãrescu.

“Gracias al acuerdo que hoy se cristaliza entre las autoridades de nuestras instituciones”, explicó por su parte Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara, “en 2023 tendremos no sólo uno, sino 27 países invitados de honor en la FIL Guadalajara, representados en la Unión Europea. Será una oportunidad magnífica y sin igual no sólo para que el público se encuentre con lo mejor de las literaturas y culturas europeas, sino para que las industrias editoriales de América y Europa reafirmen sus lazos en beneficio de las y los lectores de ambos lados del Atlántico. Porque podrá separarnos un océano, pero nos une, sin duda, el inmenso amor que profesamos por los libros y la cultura y la firme creencia en su poder transformador”.

La Unión Europea es una organización internacional para la cooperación económica y política en la región que abarca numerosos ámbitos, “desde el clima, el medio ambiente y la salud hasta las relaciones exteriores y la seguridad, la justicia y la migración”, y está conformada actualmente por 27 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.




Artículos relacionados

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Con su libro “Los párpados”, el escritor mexicano llegará el próximo sábado 28 de junio en punto de las 18 horas a la librería independiente michoacana

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

La librería independiente acogerá en su domicilio esta presentación el próximo jueves 19 de junio con la presencia de Catalina Ruiz Navarro, Marcela M. Magaña y Yanick Castro

Escuelas de Pamatácuaro reciben bibliotecas de Cuarta República y En Michoacán SEE Lee

Escuelas de Pamatácuaro reciben bibliotecas de Cuarta República y En Michoacán SEE Lee

Se presentó la versión purépecha de El Principito en el aniversario de la comunidad

Elisa Díaz Castelo presentará su primera novela “Malacría” en El Traspatio Librería

Elisa Díaz Castelo presentará su primera novela “Malacría” en El Traspatio Librería

La presentación de esta novela se llevará a cabo este sábado 7 de junio en punto de las 18 horas en las instalaciones de la librería independiente moreliana