Radio

Noticias

Últimos días para responder la encuesta “El trabajo en la industria cinematográfica: trayectoria y experiencia laboral”

Últimos días para responder la encuesta “El trabajo en la industria cinematográfica: trayectoria y experiencia laboral”
2024-04-05 23:04:50 RedLab Cine

Verónica Lucio Berrocal

Imagen cortesía de PROCINECDMX

 

Ciudad de México, a 5 de abril de 2024. El próximo lunes 8 de abril cerrará el registro para participar en la encuesta nacional “El trabajo en la industria cinematográfica: trayectoria y experiencia laboral”, promovida por el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en coordinación con el Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Colectiva La Gremia-Red de Mujeres en el Cine y la Televisión.

Esta iniciativa fue presentada el año pasado en el marco del “Foro Contra las Violencias Laborales en la Industria Cinematográfica de la Ciudad de México”, bajo el objetivo de proveer información sobre las características ocupacionales del sector fílmico mexicano y exponer las diversas experiencias personales de las y los trabajadores del gremio y de la televisión en todo el país.

Su cuestionario reúne, en siete grandes bloques, diversas preguntas dedicadas a conocer las experiencias en el medio audiovisual, sus características y las condiciones laborales que se viven. Asimismo, busca profundizar sobre cómo influyen las relaciones entre los trabajadores y sus empleadores en su salud mental, en lo económico y en sus planes a futuro.

La participación de trabajadoras y trabajadores de todo el país en esta encuesta se verá reflejado en la investigación “Trabajo y género en el medio audiovisual. Trayectorias, experiencias laborales y sentimientos de injusticia”, el cual está a cargo del Doctor Edgar Belmont de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Debido a que la encuesta será un punto primordial para que la investigación genere información sobre la posibilidad y la pertinencia de crear un tabulador que sirva de punto de apoyo en la negociación de las condiciones de trabajo y de los salarios. Y contribuirá a realizar una reflexión sobre la importancia de regular el trabajo en este medio; así como las formas en las que se produce y consume material audiovisual.

Para participar en esta encuesta, te invitamos a ingresar a este enlace antes del 8 de abril: https://trabajoycine.surveycto.com/collect/trabajoycine_05012024?caseid=




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”