Radio

Noticias

Último día de actividades del Encuentro “Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía”, en Pátzcuaro

Último día de actividades del Encuentro “Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía”, en Pátzcuaro
2024-05-26 14:05:53 RedLab Literatura

Redacción

Créditos de las fotografías Andrea Del Toro

 

Pátzcuaro, Mich., a 26 de mayo de 2024. Este domingo 26 de mayo será el último día para disfrutar de las actividades de la segunda edición del Encuentro “Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía” en Pátzcuaro, Michoacán, por lo que público de todas las edades podrá formar parte de espacios dedicados a la lectura, los libros y la poesía creada por mujeres.

El punto de reunión en esta ocasión será el centro cultural “La Jacaranda”, ubicado en Doctor Coss 4, en el centro de Pátzcuaro. Su primera dinámica del día será una ronda de lectura para infancias donde se leerán los libros “Olga” de la poeta zapoteca Natalia Toledo y “Mi pelo chino/Ixi xiniyu chinu” de la escritora afromexicana Jumko Ogata, ambas autoras estarán a cargo de la lectura.

Uno de los eventos más esperados de este domingo es la presentación de los ocho nuevos títulos que formarán parte de la colección Originaria 2024. Estos libros fueron escritos por Aleida Violeta Cisneros, Araceli Patlani, Diana Domínguez, Juana Karen Peñate Montejo, Jumko Ogata, Natalia Toledo, Sasil Sánchez Chan y Susi Bentzulul; quienes presentan un compilado de ensayos cortos y siete antologías de poesía, de los cuales seis son bilingües ya que se presentan en español y en lenguas originarias como Didxazá, Ayuujk, Bats'i k'op, Maaya t'aan, Náhuatl y Lakty’añ.




Esta dinámica comenzará a las 12 horas y contará con la presencia de la escritora Socorro Venegas y las coordinadoras y cofundadoras del proyecto Originaria, la gestora cultural Ateri Miyawatl, la ilustradora Celeste Jaime y la directora de la librería independiente “El Traspatio” Mara Rahab Bautista.

En su recta final se llevará a cabo un conversatorio titulado “Ancestras”, en él habrá un espacio de lectura de poesía con las escritoras Aleida Violeta Cisneros, Araceli Patlani, Diana Domínguez, Juana Karen Peñate Montejo, Natalia Toledo, Sasil Sánchez Chan y Susi Bentzulul, quienes serán moderadas por la activista e investigadora Yásnaya Elena Aguilar.

El Segundo Encuentro realizará su clausura en punto de las 14:30 horas también en la sede de “La Jacaranda”. Asimismo, este domingo también concluirá la Feria de publicaciones editoriales en lenguas indígenas en “La Jacaranda” y en el espacio artístico “El Gran Calavera”, ubicado en Ahumada 11, en el centro de Pátzcuaro. Su horario de atención en ambos espacios será de las 12 a las 15 horas.




Cabe resaltar que este gran programa es de entrada libre y cuenta con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, otorgado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

Visita todas las redes sociales del Segundo Encuentro “Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía” y descubre todas las actividades que tiene para ti. En Facebook puedes encontrarlo como: Originaria y en Instagram como: @originaria_2. Y en su portal web: https://originaria.org/

Asimismo, visita las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y del Sistema de Apoyos a la Creación.






Artículos relacionados

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras

Presentarán el poemario "Vocación de Pájaro" de la Negra Esquivel

Presentarán el poemario "Vocación de Pájaro" de la Negra Esquivel

El próximo miércoles 12 de febrero se estará presentando el poemario de María de Lourdes Esquivel,

Se acerca la 46ª Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería en CDMX

Se acerca la 46ª Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería en CDMX

Con más de mil actividades la FIL de Minería volverá al centro de la Ciudad de México del 21 de febrero al 2 de marzo