Radio

Noticias

TV UNAM estrena documentales con motivo de las fiestas decembrinas

TV UNAM estrena documentales con motivo de las fiestas decembrinas
2021-12-22 14:12:31 RedLab Cine


Redacción / Ciudad de México, a 22 de diciembre de 2021.- Para la temporada decembrina, TV UNAM estrena dos documentales La verdadera historia de Santa y Era una vez Aurora, que se transmiten los viernes 24 y 31 de diciembre, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados 25 de diciembre y 1 de enero, a las 16:00 horas, respectivamente.
 
La verdadera historia de Santa (Francia, 2020), de Axel Clevenot y Julien Boustani, es un documental sobre la icónica figura de Papá Noel. El hombre de la gran barba blanca, la panza prominente y el abrigo rojo, que entra por las chimeneas de las casas para dejar regalos bajo el árbol de Navidad a los niños que se han portado bien, es un personaje imprescindible en nuestra cultura popular, pero su origen sigue siendo desconocido para muchos.
 
Desde la antigüedad, Santa fue una figura laica que hoy en día ocupa un lugar preponderante en el corazón de una fiesta religiosa. Sin embargo, no siempre fue un personaje querido. En Dijon, en 1951, algunos detractores quemaron en público una figura de Papá Noel. El acto acaparó los titulares y marcó el rechazo de este controvertido personaje.
 
En un viaje a través del tiempo y el espacio, el mismo Santa cuenta su sorprendente historia, marcada por descubrimientos, aventuras increíbles y cuestiones ideológicas, sociales, políticas y religiosas. El documental echa mano de una rica iconografía y llega a cuestionar las creencias y tradiciones para averiguar cómo fue que este personaje de origen profano, gran figura de nuestra sociedad de consumo, logró convertirse en el héroe de una celebración cristiana.
 
Para terminar el año, el viernes 31 de diciembre, a las 19;30 horas, con retransmisión el sábado 1 de enero, a las 16:00 horas, se estrena Era una vez Aurora (Noruega, 2019), de Benjamin Langeland y Stian Servoss, documental sobre la cantante y compositora noruega Aurora Aksnes, que fue descubierta a los 16 años, cuando uno de sus videos, en el cual interpreta una de sus propias canciones, se volvió viral. Su vida cambió por completo. La niña, algo excéntrica y solitaria, que creció en un pequeño pueblo en el campo noruego, pronto se convirtió en ídolo del pop, con fanáticos por todo el mundo.
 
El documental sigue a la cantante durante dos años, mientras recorría el mundo en la gira de promoción de su primer disco. En 2016, después de 200 conciertos, Aurora estaba agotada y desesperada. Hubo conflictos y los interminables encuentros y saludos con los fans se volvieron un calvario para ella. El trabajo de cámara íntimo y el estilo de edición dinámico reflejan su vida agitada y lucha interior. La película se convirtió no sólo en el retrato de una carrera musical relámpago y una pasión abrumadora por la música, sino también en una historia sobre la libertad creativa y el precio de la fama.



Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre