Radio

Noticias

Transmitirá Imcine Muestra de Cine en Lenguas Indígenas a 29 televisoras del país

Transmitirá Imcine Muestra de Cine en Lenguas Indígenas a 29 televisoras del país
2020-06-29 00:06:59 RedLab Cine


Redacción / Ciudad de México, a 28 de junio de 2020.- El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), transmitirá la Muestra de Cine en Lenguas Indígenas a través de 28 televisoras estatales y públicas pertenecientes a la Red Nacional de Radio y Televisión Educativa, más una de alcance nacional, del 1 de julio al 2 de agosto de 2020.

La muestra tiene el objetivo de celebrar la diversidad cultural, promover la conservación de las lenguas maternas y difundir su valor, se compone de cinco películas filmadas en diferentes estados del país.

Se trata de las películas que formaron parte de la primera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, que se llevó a cabo en agosto de 2019 en la Cineteca Nacional y estaba programada para replicarse en espacios de exhibición en todo el país, del 21 de febrero al 7 de agosto de este año. Sin embargo, debido a la contingencia sanitaria, se realizaron ajustes y ahora esta programación llegará a televisoras locales en 24 entidades y a una televisora de alcance nacional para el disfrute del público.

La programación, que tendrá un total de 267 transmisiones, busca promover la diversidad lingüística y cultural de México; las producciones, además de estar habladas en español, tienen diálogos en lenguas como mexikatlahtolli (náhuatl), bats´il k´op (tseltal), wixárika (huichol), dixazà (zapoteco) y tu’un savi (mixteco):

·            Café (Hatuey Viveros, 2014, náhuatl, Puebla).

·            El sembrador (Melissa Elizondo Moreno, 2018, tseltal, Chiapas).

·            El sueño del Mara´akame (Federico Cecchetti, 2016, huichol, San Luis Potosí).

·            Tío Yim (Luna Marán, 2018, zapoteco, Oaxaca).

·            La tirisia (Jorge Pérez Solano, 2014, mixteco, Oaxaca).

 

Con esta programación, suman ya 74 películas mexicanas programadas en 31 televisoras del país; un total de 2,615 transmisiones realizadas entre el ciclo El cine que nos une, la muestra De aquí es...la película y la Muestra de cine en lenguas indígenas, realizados por el Imcine desde el mes de abril pasado, en el marco de la campaña Contigo en la distancia, como parte de su compromiso de promover el cine mexicano en el territorio nacional.

 

La programación puede ser consultada en esta liga:
http://www.imcine.gob.mx/wp-content/uploads/2020/06/Programación-Muestra-de-Cine-en-Lenguas-Indígenas-en-televisoras.pdf

 

 




Artículos relacionados

Cinema Queer México celebra su octava edición en Michoacán: Secum

Cinema Queer México celebra su octava edición en Michoacán: Secum

Del 18 al 21 de septiembre en Morelia y Pátzcuaro

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Líneas Argumentales 2026

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Líneas Argumentales 2026

El taller tendrá dos ediciones: una para proyectos desarrollados en español y otra para proyectos desarrollados en inglés

Se acerca la tercera edición del Festival de Cine Deriva a la Ciudad de México

Se acerca la tercera edición del Festival de Cine Deriva a la Ciudad de México

La licenciatura en Cine Digital y Postproducción de SAE Institute México lanza la tercera edición de su Festival de Cine que tendrá lugar del 17 al 19 de septiembre en Cineteca Nacional Chapultepec

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.