Redacción
Ciudad de México, a 17 de marzo de 2025. Con el objetivo de expandir el diálogo y
descentralizar la distribución cinematográfica, el documental sonorense El
llanto de las tortugas arrancará el próximo 20 de marzo con su tercera ruta
de exhibición cultural por cinco estados del sur del país.
En esta ocasión público de Chiapas, Quintana
Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco podrán ser parte de las actividades gratuitas de
la “Ruta Carey”, nombre que tiene la tercera parada de la Ruta Tortuguera, la cual
está conformada por cuatro rutas, con las que invitan a disfrutar de un relato
sensible sobre una familia de pescadores, el océano y las especies marinas.
Dirigido por Jaime Villa y producido por
Victoria Arellano, este largometraje llegará a santuarios tortugueros y
distintos recintos culturales y comunitarios, para presentar tanto sus
proyecciones como su estrategia de mediación cultural y comunitaria, Si fueras
un animal ¿qué le dirías al mundo?, diseñada por Mantita Cine.
Las sedes que estarán recibiéndole hasta el
próximo 13 de abril son: el Foro Cultural Independiente Kinoki; el Santuario
Tortuguero Puerto Arista; ElCineClub; el Cine Móvil Tlacuache; el Cinema
Paradiso Sisal; Libre Cinema; La Fragata; el Cinema Aluxito; Faz a Faz; el Cine
Club América; y, el Cineclub La Cámara Lúcida.
La historia de esta producción de la casa
productora Jacalito Films, en coproducción con el Instituto Mexicano
de Cinematografía y los Estudios Churubusco, presenta a Cosme
Becerra y Mónica Esquer, un par de pescadores radicados en las costas de Sonora
que se autodenominaban a sí mismos como “Predadores del mar”, hasta que un día
atraviesan por un suceso que los marca profundamente; llevándolos a intentar salvar
su modo de vida y el de su comunidad, creando junto con su familia un grupo
comunitario ambiental encargado de proteger tortugas marinas, conocido como el
Grupo Tortuguero de Bahía de Kino.
La travesía de los Becerra-Esquer se ha exhibido
en distintos festivales y muestras de cine nacionales e internacionales, y es
el primer documental sonorense en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a
Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional
(Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Y es
acreedor del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora
(EFICAS).
Su itinerario de funciones con mediación en esta
tercera ruta puede estar sujeta a cambios de horario y sede.
Conoce más detalles de este documental y de
“Ruta Carey” a través de sus redes sociales. En
Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instagram
como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.