Radio

Noticias

SEE invita a participar en Biofilia, jornada de lectura y arte para celebrar la naturaleza

SEE invita a participar en Biofilia, jornada de lectura y arte para celebrar la naturaleza
2025-01-24 15:01:21 RedLab Cine

Redacción

 

Morelia, Mich., a 24 de enero de 2025.  Las actividades desde la Coordinación de Bibliotecas en el Estado, a través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), continúan en este nuevo año con una jornada llena de actividades para conectar con la naturaleza, la lectura y el arte en un  espacio de armonía y creatividad:  los Jardines de la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica”, del 25 al 31 de enero del año corriente.

Biofilia, jornada de lectura y arte para celebrar la naturaleza tiene un programa de actividades gratuitas y para todo público, En 2025, la UNESCO dedica el año a la conservación de los glaciares y al debate mundial sobre la cultura, razón por la que desde la Red de Bibliotecas estatal se invita a la comunidad a crear actividades que cumplan con la narrativa del cuidado y preservación de la naturaleza como parte de las acciones continuas de 2025, así este mes se va perfilando con temáticas de medioambiente .

El programa de Biofilia inicia el 25 de enero con una clase de Yoga, meditación y cuencos tibetanos, en los jardines de la BPC. Fco. J. Múgica, la guia es la maestra Aleli Arredondo a partir de las 9:00 horas. El martes 28 de enero, pero a las 18:00 horas y en el mismo espacio se realizará un concierto con la cantante Rocio Vega, quien interpretará canciones de su más reciente álbum “Cantando sones sobre ecología y tradición”.

La jornada continua en ellos jardines de la biblioteca el miércoles 29 de enero a las 10:00 horas con una Caminata Literaria, las letras compartidas pertenecen a la autora Jane Austen, a propósito de su próxima 250 celebración del natalicio, la guía para esta actividad es la maestra Natalia Reza Rodríguez. Mientras que el 30 de enero en punto de las 18:00 horas se proyectará Flow (2024) del director Gints Zibalodis, que cuenta la historia de un gato que busca refugio en un mundo cubierto de agua y cómo se adapta a las diferentes situaciones y aprende a trabajar en equipo; el guia es el maestro Alejandro Cervantes.

Para concluir con el programa el viernes 31 de enero se realizará un Visión Board, taller de proyección para vivir un 2025 brillante, la guía es la maestra Libia Cruz, será a las 17:00 horas en las instalaciones de la BPC. “francisco J. Múgica”, que se ubica en la calle de Ireticateme, 1000, en la colonia Ventura Puente, frente al planetario.





Artículos relacionados

Gira cultural del documental “El llanto de las tortugas” arribará a Nayarit

Gira cultural del documental “El llanto de las tortugas” arribará a Nayarit

Dos ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Caguama”, una gira de distribución que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Homenaje a Miguel Agustín Chapela: Un Legado en Imágenes y Relatos

Homenaje a Miguel Agustín Chapela: Un Legado en Imágenes y Relatos

⁠La Secretaría de Cultura de Michoacán y la Filmoteca Michoacana presentan una retrospectiva de sus obras más importantes este 28 de enero en el Museo Casa Natal de Morelos. La entrada es gratuita.

SEE invita a participar en Biofilia, jornada de lectura y arte para celebrar la naturaleza

SEE invita a participar en Biofilia, jornada de lectura y arte para celebrar la naturaleza

Un taller de Visión Board, un concierto, la caminata literaria, proyección de cine y yoga conforman esta jornada en los jardines de la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica”

Baja California recibirá la gira cultural del documental "El llanto de las tortugas"

Baja California recibirá la gira cultural del documental "El llanto de las tortugas"

Recintos independientes, culturales y educativos de las ciudades de Tijuana y Mexicali acogerán las dinámicas de esta producción sonorense del 24 de enero al 15 de febrero

Arrancará gira cultural del documental "El llanto de las tortugas" en Sinaloa

Arrancará gira cultural del documental "El llanto de las tortugas" en Sinaloa

Como parte de la “Ruta Caguama”, primera parada de su gira cultural por costas del país, el documental será presentado de manera gratuita en Sinaloa

Se presentará en Baja California Sur la gira cultural del documental "El llanto de las tortugas"

Se presentará en Baja California Sur la gira cultural del documental "El llanto de las tortugas"

La producción sonorense arrancará en la entidad su “Ruta Tortuguera”, una gira cultural que llegará a 20 estados de la zona costera mexicana