Radio

Noticias

SeCultura Morelia acuerda colaboraciones con Fondo de Cultura Económica e INBAL

SeCultura Morelia acuerda colaboraciones con Fondo de Cultura Económica e INBAL
2019-02-26 00:02:16 RedLab Literatura

Redacción

 

La encargada de la política cultural en Morelia, Cardiela Amezcua Luna, acudió a la Ciudad de México (CDMX) para realizar distintas gestiones en el Fondo de Cultura Económica (FCE) con el gerente editorial encargado de despacho Paco Ignacio Taibo II, y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) con su directora Lucina Jiménez.

 

Luego de este proceso, la titular de la Secretaría de Cultura de Morelia explicó parte de los acuerdos con Taibo II:

 

“Con él platiqué sobre un proyecto que estamos trabajando y que se refiere al Fondo Editorial de Morelia el cual aplaudió y nos ofreció apoyo y algunos consejos, también tocamos el tema de las co-ediciones en las que expresó estar listo para apoyar, el siguiente será la estructura de salas de lectura que tendremos en el municipio”.

 

Amezcua Luna enfatizó que con Paco Ignacio Taibo II se avanza en otros proyectos, que en la medida en que se fortalezcan serán dados a conocer a detalle e invitará a todos los personajes del municipio inmersos en las letras y el fomento a la lectura.

 

La funcionaria municipal recordó que el acercamiento con el FCE se dio tras el interés de trabajar en la misma ruta además de que absorberá lo que era la Dirección General de Publicaciones y Educal, “entonces se hará cargo de programas que a nosotros nos interesan por su carácter de fortalecimiento comunitario y tejido social como las salas de lectura, las cuales serán coordinadas por el Fondo de Cultura Económica”

 

Tras los diversos comentarios e información en donde se asegura que han concluido distintos programas y apoyos federales a los estados y municipios, Amezcua Luna explicó las aclaraciones compartidas por parte de Lucina Jiménez, directora del INBAL:

 

“Platicamos de la información que corre sobre la desaparición de varios programas como Teatro Escolar y Alas y Raíces, ella de inmediato me dijo que eran malos entendidos, para nosotros en SeCultura era importante tener esta información de primera mano para poderla entender y compartirla".

 

Amezcua Luna comentó que la directora del INBAL externo que dicha instancia se encuentra en una restructuración interna.

 

"La maestra Lucina aseguró que se están cambiando diversas cláusulas y modificando la atención, la intención y el propósito para que realmente el beneficio sea hacia quien más lo necesita y que cada esfuerzo esté bien dirigido. Nos pidió tiempo para establecer las nuevas condiciones de relación con los estados y municipios". 




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras