Radio

Noticias

Se acerca la tercera edición del festival literario "Agua Viva”

Se acerca la tercera edición del festival literario "Agua Viva”
2024-02-12 22:02:29 RedLab Literatura

Verónica Lucio Berrocal

Imágenes cortesía del Festival Agua Viva

 

Morelia, Mich., a 12 de febrero de 2024. La tercera edición del Festival “Agua Viva” llegará del 22 al 25 de febrero, con una serie de talleres y diálogos virtuales enfocados en la producción editorial y literaria contemporánea de mujeres y personas pertenecientes a la comunidad LGBTQI+.

Este Festival, nacido durante la pandemia que azotó al mundo durante el 2020, es el resultado del trabajo en conjunto de tres librerías independientes mexicanas: “El traspatio” de Morelia, Michoacán; “La Cosecha Librería” de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; y, la recién anexada, “Entusiasmo Libros” de Xalapa, Veracruz. A través de su unión, las librerías promueven la creación de un encuentro literario independiente y autogestivo que aporte a la generación de redes de colaboración.

Es así como “Agua Viva”, se establece como un nuevo espacio para generar otras formas de colaboración, colectividad y comunidad desde la sororidad, el apoyo y el cuidado mutuo; donde se visibilice el trabajo literario, creativo y cultural de mujeres y personas género disidentes.

Durante esta tercera edición, el Festival tendrá como eje temático a la palabra “Antropoceno”, a partir de la que se planeó un programa para reflexionar acerca de ella y su relación con el quehacer literario.

Sus actividades comenzarán el próximo 21 de febrero con una inauguración virtual, que será transmitida en la red social Instagram; para luego dar paso a cuatro días de talleres con grandes invitadas.

En su primer día, el 22 de febrero, se llevarán a cabo los talleres “Una proliferación de intensidades. Taller de escritura”, con la poeta Maricela Guerrero; “Un hechizo con ternura para el Antropoceno”, a cargo de la autora Mónica Nepote; y “Corpografías no humanas (Escritura, cuerpo y memoria vegetal)”, un taller de la escritora interdisciplinar Vivian Abenshushan sobre la experiencia expansiva del lenguaje como una propiedad que pertenece a todos los seres y no sólo a la humanidad.

Las autoras Gabriela Jauregui, Daniela Rea y María Galindo se encargarán durante el segundo día de los talleres “Nuestra historia de cuidado”, “Políticas Post-Mortem frente al antropo/capitaloceno”, y “5 tesis alrededor de la despatriarcalización”, respectivamente.

El sábado 23 se realizarán los talleres “¿Qué es un animal? Ensayos más allá de lo humano”, con la autora Isabel Zapata; “Conversar con la materia vibrante”, de la antropóloga social Valeria Mata; y, “Narrativas geográficas, entre paisajes y territorios de la memoria”, impartido por Geobrujas, una comunidad conformada por mujeres geógrafas dedicada a construir y compartir un conocimiento geográfico de forma crítica y disidente.

Su último día contará con dos espacios más, “Hablar gato, árbol o dragón”, de la escritora Gabriela Damián Miravete; y el taller “Por qué escribo como escribo lo que escribo” de Carla Faesler, quien profundizará sobre el Pensamiento Accidental, una alternativa lúdica que cuestiona los marcos de referencia con el mundo para discutir la realidad contemporánea.

Asimismo, la autora Guadalupe Nettel participará en un Meet and Greet con todas las personas participantes; y, finalmente, se celebrará una clausura entre libreras y participantes, nuevamente en la red social Instagram.

Todos los talleres de este encuentro tendrán lugar en la plataforma Zoom, por lo que recibirán asistentes de toda la República Mexicana. El costo para formar parte de estos 12 espacios con escritoras será de $600 (seiscientos pesos mexicanos), los cuales podrán ser cubiertos a través de transferencias bancarias y por el sistema de pago Paypal. Para registrarte y conocer los horarios de cada dinámica puedes acceder a: https://linktr.ee/AguaVivaFestival

Para más información sobre este Festival y sus actividades visita sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarlo como: Agua Viva Festival y en Instagram como: aguavivafestival






Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras