Radio

Noticias

Se acerca la quinta edición del Encuentro de editores y editoriales independientes. “El Traspatio: Lo que sucede detrás del libro”, en Morelia

Se acerca la quinta edición del Encuentro de editores y editoriales independientes. “El Traspatio: Lo que sucede detrás del libro”, en Morelia
2024-02-20 20:02:46 RedLab Literatura

Redacción

 

Morelia, Mich., a 20 de febrero de 2024. Como parte del décimo aniversario de la librería independiente “El Traspatio”, del 14 al 17 de marzo en Morelia, Michoacán, se celebrará la quinta edición del Encuentro de editores y editoriales independientes. “El Traspatio: Lo que sucede detrás del libro”, un espacio dedicado a la promoción, el fomento y la divulgación del quehacer editorial independiente y la literatura a nivel nacional.

El Encuentro nació en la entidad durante el 2014 a través de la librería “El Traspatio”, con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, otorgado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), con el que seguirá contando en esta quinta edición, bajo el concepto de crear un territorio de reflexión y difusión de uno de los productos más longevos de la cultura: el libro.

Otro de los grandes objetivos de este evento es entablar un diálogo sobre la estructura editorial y los procesos necesarios para entender lo que ocurre alrededor del libro; esto con el fin de aportar al fortalecimiento de la industria editorial, generar nuevos lectores, descentralizar las actividades culturales de la capital del país, mostrar la diversidad de proyectos editoriales, de autores y propuestas; además de abrir las ramas de competencia, distribución y venta de proyectos editoriales independientes, y presentar a los involucrados para fomentar el empleo en esta industria.

Entre las dinámicas que se ofrecerán en esta nueva edición del Encuentro están la impartición de talleres y laboratorios editoriales enfocados en la palabra y la narrativa en terrenos como el periodismo, la literatura, la imagen y la creación de proyectos fanzine, guiados por distintas figuras como Vivian Abenshushan, Paula Mónaco, Andrea Ancira, Marina Azahua, Andrea Muriel, Abril Castillo, Olivia Teroba, Alejandro Cruz Atienza y Carlos González Muñiz.

Paralelamente se desarrollarán una serie de conferencias, charlas y mesas de diálogo con títulos como “De librería a editorial, el amor por leer y hacer libros”, “La libertad y la relación entre escritura y la edición”, “Escribir con imágenes: libros ilustrados e invención del mundo”, “La edición de revistas, experiencia en la revista UNAM” y más, encabezadas por invitadas e invitados del medio narrativo.

Asimismo, se presentarán los libros “Fruto”, de la editorial Antílope, y “Cartografías del libro, la lectura y la ilustración”, Material de lectura, de la UNAM. Y se realizará una especial presentación colectiva de libros por parte de las editoriales invitadas.

Este gran programa de cuatro días se realizará en sedes dentro de la ciudad de Morelia, las cuales son la librería independiente “El Traspatio”, el espacio cultural “Flor y Canto”, la Cervecería “Dos tigres”, el centro cultural y deportivo “Espacio los limones” y el Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (CCUNAM), este último será el lugar donde se dará su evento de apertura el próximo jueves 14 de marzo con una celebración y exposición dedicada a la editorial independiente “Tumbona Ediciones”.

Conoce todo lo que traerá la quinta edición del Encuentro de editores y editoriales independientes. “El Traspatio: Lo que sucede detrás del libro” por medio de las redes sociales de la librería “El Traspatio”. En Facebook puedes encontrarla como: El traspatio; en Instagram como: @traspatiolibreriamorelia; y, en la plataforma X como: @traspatio_el.  

Y visita las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y del Sistema de Apoyos a la Creación del FONCA, a este último podrás encontrarlo como: FONCA, en Facebook; @sistemacreacion, en Instagram; y, @SistemaCreacion, en la plataforma X. 






Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras