Radio

Noticias

Rojo creciente: ciencia ficción escrita en Michoacán

Rojo creciente: ciencia ficción escrita en Michoacán
2019-02-10 01:02:27 RedLab Literatura

Redacción

 

Con temas que van desde la devastación ambiental hasta la relación desigual entre el creador y su creación, es como ha explorado a la ciencia ficción el escritor, periodista y profesor Juan Francisco Prieto Huesca, cuyo ingenio fructificó en la colección de cuentos “Rojo creciente”.  

 

Este es el segundo libro de Prieto Huesca -cuyo primer título es también una colección de cuentos, pero de temática general, llamada Las ventanas del amanecer- y, como afirmó el escritor, lo que busca es invitar al lector hacia una reflexión por medio de un relato ameno, sin que haya de por medio una intención hacia la crítica.

 

Para ilustrar esta idea, el propio autor ejemplificó de la siguiente forma: “hay un cuento llamado ‘Alarma en Titán’, al que me sentí motivado a escribir luego de una explicación de Carl Sagan sobre los océanos de esta luna de Saturno, lo que hago es imaginar la vida ahí, como serían los titanes y el espanto de éstos al descubrir que los terrícolas están examinando su mundo”.   

 

Ahora, el escritor no duda en señalar las influencias que lo nutrieron: desde Carl Sagan hasta Isaac Asimov, pasando por la revista de divulgación científica ¿Cómo ves? y, como él mismo agregó “también hubo una conferencia de Jorge Juanes sobre ciencia que me motivó mucho a intentar escribir ficción; luego, para crear los cuentos tuve que meterme a leer mucho sobre Marte, los vuelos interplanetarios y un largo etcétera, pues para escribir ciencia ficción es necesario tener muy buena información, fue un proceso largo pero muy gustoso”.   

 

Además, Prieto Huesca refirió que en Michoacán -por no decir México- sí hay bastantes lectores de ciencia ficción “pero sí me da la impresión de que es un género poco cultivado en Morelia”. No se aventuró a emitir posibles razones de este fenómeno.  

 

Por otra parte, aquellos lectores con interés en acceder a los cuentos, pueden adquirir el libro en la videoteca María Rojo (Avenida Francisco I Madero Oriente Morelia), espacio que es coordinado por Prieto Huesca los días martes y viernes -es decir, él está presente ahí a las 17:00 horas-.

 

¿Por qué creer en los libros?

 

A decir de Prieto Huesca, “el libro es un instrumento muy importante debido a que, aparte del conocimiento y del divertimiento que pueda ofrecer, nos tranquiliza, es un elemento ‘serenizador’, de compañía y diálogo, algo más que necesario en esta vida moderna, llena de automatización, ansiedad y preocupaciones innecesarias”.

 

 

Foto: Gage Smith, tomada desde Unsplash




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada