Radio

Noticias

RedLab expuso su experiencia en el marco de Librósfera


Como parte del programa de Librósfera: memorias, letras y resistencia, RedLab presentó este domingo la conferencia “RedLab: un caso de éxito en la gestión cultural” con el fin de compartir su experiencia con artistas, colectivos, asociaciones e interesados en el quehacer cultural que se dieron cita en las instalaciones de Jeudí 27.

Ante un auditorio lleno, Gabriela Anguiano, directora, y Melissa Zavala, coordinadora de difusión cultural; describieron a RedLab como una asociación aliada de los artistas que busca fomentar la promoción, difusión, y producción de proyectos artísticos y culturales de calidad; así como la capacitación e investigación necesarias para fortalecer el sector.

A 3 años de su fundación, RedLab cuenta con productos claramente posicionados entre su audiencia, como son:

Cartelera Cultural Alterna.- La más completa de la ciudad, que incluye eventos oficiales e independientes en Morelia y sus alrededores. Puede consultarse en la página www.redlab.mx o a través del servicio de envió por correo electrónico.

 Directorio de Artistas.- Incluye a casi 300 artistas de todas las ramas; funciona como una estrategia de vinculación y promoción del trabajo de los creadores locales.

Directorio de Espacios Culturales.- Incluye 28 Centros Culturales, 10 Foros, 5 Galerías, 5 museos, 8 Teatros, así como la difusión de su oferta.

Recording Light Workshop.- Residencia para artistas visuales impartido por Paul Owen, confundador y director de la escuela de fotografía de Nueva York

 RedLab Overseas.- Que vincula y coordina la realización de eventos culturales internacionales en Morelia.

Además, RedLab, en colaboración con otros colectivos, realizadores e instituciones coproduce proyectos de promoción y difusión como: la revista “Silabario” digital e impresa, el programa de radio nicolaíta "Culturalia: el lugar de los artistas” y el programa de televisión abierta “Bloque 3”.

Hasta la fecha, Redlab ha participado en 51 proyectos culturales nacionales e internacionales desarrollados en Michoacán; además, la asociación anunció que está próxima a poner en marcha un nuevo reto ““La Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”.




Artículos relacionados

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Esta iniciativa del Festival se realizará en su próxima edición el 15 y 16 de marzo en la presa de Santa Bárbara