Radio

Noticias

RedLab expuso su experiencia en el marco de Librósfera


Como parte del programa de Librósfera: memorias, letras y resistencia, RedLab presentó este domingo la conferencia “RedLab: un caso de éxito en la gestión cultural” con el fin de compartir su experiencia con artistas, colectivos, asociaciones e interesados en el quehacer cultural que se dieron cita en las instalaciones de Jeudí 27.

Ante un auditorio lleno, Gabriela Anguiano, directora, y Melissa Zavala, coordinadora de difusión cultural; describieron a RedLab como una asociación aliada de los artistas que busca fomentar la promoción, difusión, y producción de proyectos artísticos y culturales de calidad; así como la capacitación e investigación necesarias para fortalecer el sector.

A 3 años de su fundación, RedLab cuenta con productos claramente posicionados entre su audiencia, como son:

Cartelera Cultural Alterna.- La más completa de la ciudad, que incluye eventos oficiales e independientes en Morelia y sus alrededores. Puede consultarse en la página www.redlab.mx o a través del servicio de envió por correo electrónico.

 Directorio de Artistas.- Incluye a casi 300 artistas de todas las ramas; funciona como una estrategia de vinculación y promoción del trabajo de los creadores locales.

Directorio de Espacios Culturales.- Incluye 28 Centros Culturales, 10 Foros, 5 Galerías, 5 museos, 8 Teatros, así como la difusión de su oferta.

Recording Light Workshop.- Residencia para artistas visuales impartido por Paul Owen, confundador y director de la escuela de fotografía de Nueva York

 RedLab Overseas.- Que vincula y coordina la realización de eventos culturales internacionales en Morelia.

Además, RedLab, en colaboración con otros colectivos, realizadores e instituciones coproduce proyectos de promoción y difusión como: la revista “Silabario” digital e impresa, el programa de radio nicolaíta "Culturalia: el lugar de los artistas” y el programa de televisión abierta “Bloque 3”.

Hasta la fecha, Redlab ha participado en 51 proyectos culturales nacionales e internacionales desarrollados en Michoacán; además, la asociación anunció que está próxima a poner en marcha un nuevo reto ““La Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación