Radio

Noticias

Realizadora llega por segunda vez al Festival Internacional de Cine de Morelia con su cortometraje "Prólogo y Epílogo"

Realizadora llega por segunda vez al Festival Internacional de Cine de Morelia con su cortometraje "Prólogo y Epílogo"
2024-10-15 10:10:51 RedLab Cine

Redacción

Imagen: cortesía Teresa López Florián

 

Morelia, Michoacán, a 15 de octubre de 2024.- La cineasta oaxaqueña, Dinazar Urbina, regresa por segunda ocasión al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con una obra de su autoría, el cortometraje de ficción “Prólogo y Epílogo”, que retrata la violencia que sufren las mujeres en el noviazgo.

 

A lo largo de su trayectoria cinematográfica, Dinazar Urbina se ha preocupado por abordar y visibilizar temas como migración, discriminación y violencia, que afectan a las comunidades de su región. Como “Carrizos”, que cuenta los saberes ancestrales de su comunidad y “Siempre andamos caminando”, que trata las violencias y precariedades a las que se enfrentan las mujeres todos los días en su comunidad.

 

“Prólogo y Epílogo”, gira en torno a la violencia de género y las repercusiones en la integridad física y emocional de las mujeres. Esta producción apuesta por visibilizar el maltrato que sufren, en silencio, por parte de sus parejas sentimentales. En el cortometraje observaremos como la vida de Alejandra, una joven entusiasta, cambia radicalmente a causa del acoso de quien fuera su pareja sentimental y compañero de trabajo; sin poder contarle a nadie lo que sucede, ella se verá orillada a tomar medidas extremas.

 

De acuerdo al INEGI, en México, más del 70% de las mujeres de 15 años y más han experimentado al menos un incidente de violencia psicológica, física, sexual y/o económica ejercida por cualquier persona a lo largo de su vida. De este porcentaje, el 47% sufrió violencias por parte de sus parejas sentimentales. Estos alarmantes índices porcentuales demuestran la falta de estrategias de prevención, protección, seguridad y justicia para mujeres que viven en estos contextos.

 

Esta producción fue realizada en la costa chica de Oaxaca, cuenta con talento local y recibió el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC), así como el FOCINE para su postproducción. Tendrá proyecciones el domingo 20 de octubre a las 16:30 en sala 1 de Cinépolis Centro y el lunes 21 de octubre a las 18:45 en el Centro Cultural Universitario.




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”