Radio

Noticias

¡Qué no se te pase! Últimos días para participar en la quinta convocatoria de "Las Otras Tintas"

¡Qué no se te pase! Últimos días para participar en la quinta convocatoria de "Las Otras Tintas"
2024-03-25 23:03:16 RedLab Literatura

Verónica Lucio Berrocal

Imagen cortesía de “Alas y Raíces”

 

Ciudad de México, a 25 de marzo de 2024. Hasta el 31 de marzo estará abierta la recepción de obras de la quinta edición de “Las Otras Tintas”, una convocatoria que invita a autoras y autores, e ilustradoras e ilustradores de toda la República Mexicana a participar con nuevas propuestas narrativas literarias y gráficas para público infantil y juvenil.

Impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional “Alas y Raíces” de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI), esta propuesta surgió como parte de la Estrategia Nacional de Lectura, en la cual se pretende recuperar el placer por la lectura, promoviendo la difusión y consumo de libros mexicanos.

Con este propósito, la convocatoria busca que creadoras y creadores mexicanos inscriban obras de su autoría, inéditas y con temática libre en los formatos de novela gráfica, cómic, historieta o álbum ilustrado, dirigidas a infancias, adolescentes y jóvenes de 6 a 25 años, escritas en español y en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales.

Cada participante podrá enviar un máximo de dos obras que serán evaluadas por un Comité Editorial, conformado por especialistas, que serán convocados por la CNDCI. En esta evaluación serán seleccionadas tres propuestas para ser publicadas, en formato digital y/o impreso, dentro del catálogo de la CNDCI para su distribución gratuita.

Las y los ganadores recibirán un estímulo de $50,000 (cincuenta mil pesos mexicanos) por obra. Si se trata de colectivos o varios autores, la cantidad señalada se entregará a uno de los integrantes. El anuncio de los proyectos seleccionados se hará el lunes 6 de mayo de este año, a través del sitio web de “Alas y Raíces”.

El envío podrá hacerse hasta las 20 horas del 31 de marzo, vía correo electrónico a: lasotrastintas@cultura.gob.mx; y por medio de un correo postal dirigido a la sede de “Alas y Raíces” en Avenida Paseo de la Reforma 175, piso 5, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, código postal 06500, de la Ciudad de México.

Para conocer más de los lineamientos de esta convocatoria puedes ingresar a: https://alasyraices.gob.mx/otras-tintas-2024.pdf?fbclid=IwAR2p3n2HhdyHkjjCnWxcEDLPVbeUxBzp6h147XzNkILUeCM28A8VEA_LofM




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras