Radio

Noticias

Pulsos subterráneos, una presentación de cine expandido de Elena Pardo, en el maco Oaxaca

Pulsos subterráneos, una presentación de cine expandido de Elena Pardo, en el maco Oaxaca
2020-10-14 15:10:14 RedLab Cine


Redacción / Ciudad de México, a 14 de octubre de 2020.- Pulsos Subterráneos es una invitación a la observación y escucha de los territorios visibles y subterráneos, físicos e intangibles en dos regiones del país que experimentan o se resisten a la actividad minera: Zacatecas y la Sierra Juárez en Oaxaca y se presentará este sábado 17 de octubre a las 20:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) CON entrada gratuita.

 

Las imágenes fueron filmadas en Ixtlán de Juárez, Capulálpam de Méndez y Guelatao en la Sierra Juárez de Oaxaca; en Vetagrande, Mazapil, Concepción del Oro y Salaverna en Zacatecas. Para guiarnos en esta exploración, escuchamos y registramos las historias que nos compartieron algunos miembros de estas comunidades. Las entrevistas se pueden consultar en   https://www.elenapardo.com/bitacora

 

En esta actividad han colaborado Luna Marán, Nahú Rodríguez, Karina Lozano, Alberto Ordaz y Marco Casillas. Además, es importante señalar que Pulsos subterráneos es una búsqueda continúa, por lo que la pieza audiovisual se irá modificando con el tiempo y sumará nuevos colaboradores.

 

Sobre sus creadores, Elena Pardo vive y trabaja entre Oaxaca y la Ciudad de México donde se desempeña como artista visual y realizadora de documentales, cine experimental y animación.  Uno de los ejes de su trabajo es la exploración de las posibilidades del material fílmico fotoquímico, tanto la preservación, reciclaje y experimentación en la captura de imágenes, el trabajo en laboratorio y la proyección de los diversos formatos: super8, 16mm y 35mm.

 

Ha realizado cortometrajes como Juquilita, Mi Barrio, Inventario Churubusco y piezas de cine expandido Actualmente está produciendo el proyecto "Pulsos Subterráneos" con apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte / FONCA.  Forma parte desde el año 2005 del colectivo de cine expandido Trinchera Ensamble, conformado por artistas de diferentes disciplinas, que utilizan equipos y materiales analógicos de imagen y sonido para sus presentaciones en vivo.  Es además cofundadora y actualmente directora del Laboratorio Experimental de Cine (LEC).

 

Misha Marks nació en Wellington y creció cerca del pueblo granjero de Karamea, en la Isla Sur de Nueva Zelanda. Toca guitarra, corno barítono y latarra (una guitarra eléctrica construida a partir de un botiquín de primeros auxilios) tanto de forma tradicional como experimental y es activo en diversas escenas en la Ciudad de México en proyectos como Generación Espontánea, Carlos Marks,  Arto Ensamble, Teoqualo, Lágrimas del Cíclope Llorón, Trio Corazonantes (con la cantante colombiana Lucía Pulido) Héroes del Destierro y ocasionalmente con bandas de viento de la Sierra Norte de Oaxaca. 

 

Nahú Rodríguez es paisajista y experimentador sonoro. En su trabajo explora la dimensión de la memoria colectiva y el territorio. Coordina, el  Pájaros en el Alambre, Mayordomías de performance sonoro  y Cochera en Servicio, trueque de cosechas caseras. Se ha presentado en el MAC Lima, MACO Oaxaca y el Museo de la Memoria y Tolerancia.

 




Artículos relacionados

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”
Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

El ciclo de cine de vanguardia se exhibirá del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

Fueron seleccionados 25 proyectos en la categoría de Escritura de guion del Estímulo a la escritura de guion y desarrollo de proyectos

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

En diferentes fechas de julio y agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos llegará a cuatro espacios de la capital del país en funciones gratuitas