Radio

Noticias

Proyectan el documental “El Llanto de las Tortugas” en Sonora

Proyectan el documental “El Llanto de las Tortugas” en Sonora
2024-11-09 20:11:45 RedLab Cine

Redacción

Fotografías de Gerardo López 


Hermosillo, Sonora, a 9 de noviembre de 2024. Durante la noche del 8 de noviembre, el documental “El Llanto de las Tortugas” dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, fue presentado en una función especial en el Cinemex Hermosillo, calentando motores para comenzar su gira por distintos espacios de la República Mexicana.

Esta producción de la casa productora “Jacalito Films” da cuenta de la conmovedora historia de Cosme Becerra y Mónica Esquer, un par de pescadores radicados en las costas de Sonora que se autodenominaban a sí mismos como “Predadores del mar”, hasta que un día atraviesan por un suceso que los marca profundamente, llevándolos a sumergirse en un viaje junto con su familia para intentar salvar su modo de vida y el de su comunidad, a través de la creación de un grupo comunitario ambiental encargado de proteger tortugas marinas, conocido como el Grupo Tortuguero de Bahía de Kino.

Temas importantes como la importancia de la familia y la redención son tocados por el largometraje; el cual da un especial enfoque a las vivencias de los pescadores de la zona, y la conexión con el mar y la diversidad marina, por la que se llevan a cabo esfuerzos continuos para lograr su conservación.




Esta primera función contó con la presencia de Jaime Villa, Victoria Arellano y la familia que conforma el Grupo Tortuguero de Bahía de Kino, encabezado por Cosme Becerra y Mónica Esquer. Además de esta función se espera que una vez que se dé por iniciada la gira nacional, el Grupo pueda participar en algunos espacios de diálogo para compartir sus vivencias durante el documental y sobre las diferentes experiencias que ha traído su trabajo luego de tantos años de realizarlo. Invitando al público a sumar esfuerzos, conocer más de las especies marinas y sensibilizar personas de diferentes edades sobre los cambios de costumbres y creencias sobre el mar y sus habitantes.

 “El Llanto de las Tortugas” es el primer largometraje hecho en el estado de Sonora en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Asimismo, ha sido acreedor del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS). Y ha sido parte de diferentes festivales de cine nacionales y extranjeros.

Conoce más de este documental y de sus futuras actividades en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instragram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.







Artículos relacionados

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México