Radio

Noticias

Promueven convocatorias para apoyar a cineastas de CDMX

Promueven convocatorias para apoyar a cineastas de CDMX
2022-03-30 15:03:54 RedLab Cine

Redacción

 

Si te dedicas al cine y radicas en Ciudad de México, eres elegible para las convocatorias lanzadas por la Secretaría de Cultura de ese estado, que ha dispuesto apoyos en temas relacionados a los derechos culturales infantiles y violencia de género en la industria audiovisual.

 

Las convocatorias que aún siguen vigentes son:

 

“Apoyo para la producción y realización de cortometrajes con la temática: Violencia de género en el medio audiovisual 2022”.

Fecha de cierre: 7 de abril

 

En este caso, es necesario señalar que los creadores interesados también podrán abordar el tema de violencia de género en la industria audiovisual, materia que el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (Procine) ha impulsado ante la preocupación latente de las violencias que se ejercen en las mujeres y personas de la disidencia sexual de la comunidad audiovisual.

 

De hecho, es un tema que en el 2021 se vio materializado mediante la serie documental Resistencias fílmicas, que fue producida por el equipo femenino de Procine.



 

“Apoyo para la producción y realización de cortometrajes, con la temática: Los derechos educativos y culturales de los niños y adolescentes durante la pandemia 2022”.

Fecha de cierre: 7 de abril

 

“Apoyo para la producción y realización de cortometrajes con tema libre 2022”.

Fecha de cierre: 7 de abril

 

La selección de proyectos que obtendrán el beneficio económico estará a cargo de un órgano evaluación integrado por profesionales del medio cinematográfico y audiovisual, cuyas decisiones son autónomas y vinculantes. Los apoyos otorgados van desde 50 mil hasta 750 mil pesos para proyectos únicamente de la Ciudad de México.

 

Las bases de cada apoyo pueden ser consultadas en este enlace electrónico https://procine.cdmx.gob.mx/

 

Público meta

 

Podrán participar profesionales del medio académico y audiovisual, maestros y/o investigadores, cineclubes y proyectos comunitarios de exhibición, así como festivales y muestras de cine que radiquen y tengan como sede la Ciudad de México.

 

Las convocatorias están dirigidas a profesionales del medio académico y audiovisual, como maestros e investigadores; además de cineclubes y proyectos comunitarios de exhibición; también festivales y muestras de cine. 




Artículos relacionados

Inician actividades 2023 de Procine

Inician actividades 2023 de Procine

Del 30 de enero al 26 de febrero de 2023 se exhibirán 15 películas nacionales e internacionales en más de 200 sedes de la Ciudad de México

Convoca Secum al concurso de cortometraje “Visibilizando la discriminación”

Convoca Secum al concurso de cortometraje “Visibilizando la discriminación”

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de febrero del presente año.

PROCINECDMX CIERRA TEMPORADA DE “CINE EN LA CIUDAD” CON VERSIÓN RESTAURADA DE "MECÁNICA NACIONAL"

PROCINECDMX CIERRA TEMPORADA DE “CINE EN LA CIUDAD” CON VERSIÓN RESTAURADA DE "MECÁNICA NACIONAL"

La exhibición forma parte del festejo por los 50 años de la primera proyección del filme de Luis Alcoriza, el cual fue restaurado por la Cineteca Nacional para la ocasión. La cinta retrata con humor negro a la familia mexicana de los años 70 y dio pie al cine de autor mexicano y a la proyección de actrices como María Rojo, Patricia Reyes Espíndola, Delia Casanova, Lucha Villa, y actores como Ernesto Gómez Cruz y Manolo Fábregas.

La Cineteca Nacional impulsó el retorno a las salas de exhibición durante 2022

La Cineteca Nacional impulsó el retorno a las salas de exhibición durante 2022

El recinto ha tenido una audiencia aproximada de 798 mil 622 asistentes en lo que va de 2022

El Centro Cultural Clavijero recibe la séptima edición de Cuórum

El Centro Cultural Clavijero recibe la séptima edición de Cuórum

Del 28 de noviembre al 03 de diciembre se desarrollará el Festival Independiente de Cine sobre Diversidad Sexual y Género.

Cierra el XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces y da a conocer a sus ganadores

Cierra el XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces y da a conocer a sus ganadores

En cada una de las 9 categorías del Festival se seleccionó a un(a) ganador(a) y hubo menciones honoríficas. El jurado estuvo integrado por expertos del mundo del cine documental en diferentes rubros, que aportaron su visión y conocimiento para la selección.