Radio

Noticias

Promueven convocatorias para apoyar a cineastas de CDMX

Promueven convocatorias para apoyar a cineastas de CDMX
2022-03-30 15:03:54 RedLab Cine

Redacción

 

Si te dedicas al cine y radicas en Ciudad de México, eres elegible para las convocatorias lanzadas por la Secretaría de Cultura de ese estado, que ha dispuesto apoyos en temas relacionados a los derechos culturales infantiles y violencia de género en la industria audiovisual.

 

Las convocatorias que aún siguen vigentes son:

 

“Apoyo para la producción y realización de cortometrajes con la temática: Violencia de género en el medio audiovisual 2022”.

Fecha de cierre: 7 de abril

 

En este caso, es necesario señalar que los creadores interesados también podrán abordar el tema de violencia de género en la industria audiovisual, materia que el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (Procine) ha impulsado ante la preocupación latente de las violencias que se ejercen en las mujeres y personas de la disidencia sexual de la comunidad audiovisual.

 

De hecho, es un tema que en el 2021 se vio materializado mediante la serie documental Resistencias fílmicas, que fue producida por el equipo femenino de Procine.



 

“Apoyo para la producción y realización de cortometrajes, con la temática: Los derechos educativos y culturales de los niños y adolescentes durante la pandemia 2022”.

Fecha de cierre: 7 de abril

 

“Apoyo para la producción y realización de cortometrajes con tema libre 2022”.

Fecha de cierre: 7 de abril

 

La selección de proyectos que obtendrán el beneficio económico estará a cargo de un órgano evaluación integrado por profesionales del medio cinematográfico y audiovisual, cuyas decisiones son autónomas y vinculantes. Los apoyos otorgados van desde 50 mil hasta 750 mil pesos para proyectos únicamente de la Ciudad de México.

 

Las bases de cada apoyo pueden ser consultadas en este enlace electrónico https://procine.cdmx.gob.mx/

 

Público meta

 

Podrán participar profesionales del medio académico y audiovisual, maestros y/o investigadores, cineclubes y proyectos comunitarios de exhibición, así como festivales y muestras de cine que radiquen y tengan como sede la Ciudad de México.

 

Las convocatorias están dirigidas a profesionales del medio académico y audiovisual, como maestros e investigadores; además de cineclubes y proyectos comunitarios de exhibición; también festivales y muestras de cine. 




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”