Radio

Noticias

Promoción del quehacer editorial y literatura expandida, en el día final de “El Cuarto del Traspatio”

Promoción del quehacer editorial y literatura expandida, en el día final de “El Cuarto del Traspatio”
2018-08-27 22:08:57 RedLab Literatura

Redacción


La presentación de editorial La Duplicadora, la realización de un diálogo entre proyectos de promoción del quehacer editorial, así como un performance de literatura expandida, fueron parte de lo que pudo vivirse en el día final de “El Cuarto del Traspatio. IV Encuentro de editores y editoriales independientes”.


Al respecto, es posible señalar que La Duplicadora es un proyecto editorial dirigido por Vanessa López García y el coeditor Emmanuel García, iniciado en el 2016, que lanzó tirajes pequeños de 50 a 100 ejemplares y un empastado delicado. Ellos experimentan con la risografía  y reproducen cualquier cosa que pueda ser escrita, diseñada, dibujada, grabada o fotografiada. De manera posterior fue realizada una mesa de diálogo entre proyectos de promoción del quehacer editorial, es decir, emprendimientos culturales similares a Traspatio; en este espacio participaron “Alumnos 47”, “MUEVE”, “Index book fair” y “OLOF” (Otros libros, otras formas).


Las mesas de diálogo tuvieron lugar en el Centro Cultural UNAM (Avenida Acueducto no 19, centro histórico de Morelia). Por otra parte, en el día final de El Cuarto del Traspatio también llegaron a su fin los siguientes talleres: “Guión para narrativa gráfica: diseñar la acción”; “Edición y creación de libro ilustrado: nuevos discursos narrativos”; “El libro activado, la edición y los procesos creativos”; así como el taller para niños “Océano”, que impartió Peggy Espinosa de Petra Ediciones. Asimismo, El Traspatio Librería (Bartolomé de las Casas 533, centro histórico de Morelia) fue sede para una actividad de carácter lúdico, donde la editora Andrea Fuentes Silva guio a los asistentes en la creación de fanzines. Para clausurar el encuentro, Rocío Cerón, Mónica Nepote y Katya Tovar unieron sus talentos para llevar a cabo el performance “Editar el espacio. Literatura expandida”, llevado a cabo la noche del sábado en Tata Mezcalería (Bartolomé de las Casas 511, en el centro histórico de Morelia).




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras