Radio

Noticias

Producción del CCC contiende en el Festival de Cine de Shanghai

Producción del CCC contiende en el Festival de Cine de Shanghai
2019-06-12 10:06:11 RedLab Cine

Redacción 


Talento mexicano del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) concursará en el Festival Internacional de Cine de Shanghai (SIFF), considerado uno de los máximos certámenes fílmicos, con el corto Videotape, de Sandra Concepción Reynoso Estrada.

 

El certamen, en su edición número 22, se llevará a cabo del 15 al 24 de junio de 2019 y este año recibió cerca de dos mil trabajos, provenientes de más de 100 países, de los cuales solo 40 compiten por los Golden Goblet Awards, máximo galardón del Festival.

 

Videotape, selección oficial en la categoría de cortometraje y producido por el CCC, cuenta la historia de Carolina y Elsa, quienes disfrutan de su infancia hasta que un hecho violento las hace emprender una particular venganza.

 

El proyecto nació de la preocupación de la directora, Reynoso Estrada respecto a los números alarmantes del abuso infantil y sobre cómo éste es frecuentemente propiciado por familiares y gente cercana a las víctimas. El Festival invitó a Sandra a presentar su cortometraje.

 

Cabe mencionar que Videotape fue semifinalista de los premios estudiantiles de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA Student Film Awards 2019), se presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia en su edición anterior y está nominada a Mejor Cortometraje de Ficción en la 61 edición de los Premios Ariel.

 

La producción del CCC no es el único filme mexicano en competencia, también esta el largometraje Chicuarotes, de Gael García Bernal, cuyo guion fue escrito por Augusto Mendoza; la fotografía estuvo a cargo de Juan Pablo Ramírez Ibáñez, y Pablo Giles fue el asistente de dirección. Los tres cineastas son egresados del CCC.

 

Asimismo, dentro de los jueces internacionales del certamen se encuentra Nicolás Celis, quien ha colaborado de diversas maneras con el CCC y ha sido docente del Centro.

 

El SIFF nació en 1993 y al año siguiente fue reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos como el primer y único festival internacional de cine competitivo no especializado en China. Por su relevancia, es considerado como el “Oscar de China”. El galardón representa un vaso tradicional chino que se empleaba para beber vino de forma ritual y el concurso se divide en cuatro categorías: largometraje, documental, animación y cortometraje. 




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino