Radio

Noticias

PROCINECDMX presenta la exposición itinerante “Arte, Exilio y Cine Mexicano: Josep Renau”

PROCINECDMX presenta la exposición itinerante “Arte, Exilio y Cine Mexicano: Josep Renau”
2024-06-11 19:06:12 RedLab Cine

Redacción

Ciudad de México, a 11 de junio de 2024. En el marco del 85 Aniversario del Exilio republicano español en México, la Secretaría de Cultura capitalina, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX)  presenta la exposición “Arte, exilio y cine mexicano: Josep Renau” una muestra que conforma la selección de 80 piezas del artista y publicista español Josep Renau (Valencia, 1907 - Berlín 1982), quien revolucionó la cartelería por su característica forma de hacer propaganda gráfica, convirtiéndose en el referente máximo del diseño de carteles, recordado hasta hoy por su notable trabajo para la industria fílmica nacional, retratando a ídolos y divas de la época de oro del cine nacional.

Durante cinco semanas, la Casa Refugio Citlaltépetl, acogerá en su recinto, la exposición dedicada al destacado artista. “Arte, Exilio y Cine Mexicano: Josep Renau” es una aportación a la memoria de un hecho que marcó la vida del mundo y de nuestro país, consecuencia de la Guerra Civil en España, preámbulo del surgimiento del nazismo y de la Segunda Guerra Mundial; pero también de una etapa de la historia de nuestro cine a través de los carteles creados por Josep Renau, los cuales, gracias a la generosidad de su sobrino Carlos Renau, han llegado a nuestras manos para que sean conocidos por las nuevas generaciones.

En esta primera parada, que irá hasta el miércoles 17 de julio con entrada libre, se presentarán 40 carteles que difunden películas mexicanas de una década, abarcando el periodo de 1944 a 1954. Obras que se distinguen por su técnica, introduciendo el uso del aerógrafo y la posibilidad de imprimir en offset, definiendo un estilo artístico por sus composiciones y elementos  gráficos, en el que fueron representados diversos actores y personajes de la época de oro del cine mexicano. Su aportación contribuyó a éxitos taquilleros y lleno de salas por su innovadora manera de publicitar.

La inauguración tendrá lugar el jueves 13 de junio a las 17:00 horas en dicho espacio y estará a cargo de María Cortina Icaza, directora de Casa Refugio Citlaltépetl y Cristián Calónico Lucio, director general de PROCINECDMX, en compañía de Carlos Renau García, sobrino del artista y curador de la exposición.

En una segunda etapa, la muestra se trasladará a la Secretaría de Relaciones Exteriores y recorrerá también espacios que forman parte de la Red de Cineclubes de PROCINECDMX.

El Fideicomiso tiene entre sus pilares recuperar la memoria de nuestro cine en distintas épocas de su historia. Como parte de este compromiso se elaboró el Catálogo Cinematográfico de la Ciudad de México, publicado dentro del sitio web Memórica. México, haz Memoria, del Archivo General de la Nación; y al cual será integrada esta exposición.

Les invitamos a descargar el programa digital de la exposición en sitio oficial https://procine.cdmx.gob.mx/

Las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se pueden conocer en la página oficial en la Cartelera de la Ciudad de México (cartelera.cdmx.gob.mx/), y a través de sus redes sociales.




Artículos relacionados

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la “Ruta Carey”, el largometraje sonorense llegará a recintos culturales y naturales de Tulum y Playa del Carmen, desde el próximo 21 de marzo

Todo listo para la tercera ruta de exhibición de El llanto de las tortugas en el sur del país

Todo listo para la tercera ruta de exhibición de El llanto de las tortugas en el sur del país

Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco recibirán las funciones y actividades que traerá la “Ruta Carey”, la tercera parada de este documental sonorense por costas mexicanas