Radio

Noticias

Presentarán libro “Gala Tasaray” del escritor mexicano Rubén Cantor en el Traspatio Librería

Presentarán libro “Gala Tasaray” del escritor mexicano Rubén Cantor en el Traspatio Librería
2024-06-19 20:06:59 RedLab Literatura

Verónica Lucio Berrocal

Imágenes cortesía de “El Traspatio”

 

Morelia, Mich., a 19 de junio de 2024. El próximo viernes, 21 de junio, la librería independiente “El Traspatio”, con sede en Morelia, Michoacán, recibirá en sus instalaciones al escritor mexicano Rubén Cantor en una especial firma de libros y presentación de su última obra “Gala Tasaray”.

Publicada por la editorial autogestiva Palíndroma, “Gala Tasaray” es la tercera novela de Cantor, una sátira, en la tradición de John Kennedy Toole y de Kurt Vonnegut, que narra la historia de una joven llamada Gala Tasaray; la cual luego de la muerte de su madre, quien es víctima mortal de la burocracia, se enfrenta a un gran enemigo: el sindicato corrupto de una biblioteca.

A través de breves capítulos de prosa minimalista se reúnen imaginarios, relatos paralelos y diferentes personajes; donde los diálogos tienen un toque de filo cómico y desobediente, y la trama se dirige a las y los lectores pidiéndoles que intervengan en la solución del conflicto.

Si bien la historia cuenta con una trama atomizada, todos y cada uno de sus hilos argumentales se encuentran en un final unitario que los dota retroactivamente de coherencia y sentido, dando como resultado una crítica profunda del mundo en el que vivimos.

La denuncia a la burocracia y el capitalismo, el interés en las movilizaciones sociales y guerrillas ocurridas en México, y protagonistas de cuatro patas como zorros, ratones, perros y gatos son una constante en la obra de Rubén Cantor; quien ha cursado estudios en periodismo y literatura en la Universidad Autónoma de Querétaro.

Sus inicios en la escritura comenzaron luego de tomar un curso con Benjamín Moreno y un taller de creación literaria con Eduardo Antonio Barra en el 2014. Para el 2016 publicó la plaquette de cuentos “Kafkacóatl” y se convirtió en beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Querétaro 2016 en la categoría jóvenes creadores, por medio del cual desarrolló la novela “El mal burgués”, que publicó la Editorial Montea en 2018.

En 2019 volvió a obtener el PECDA-Querétaro para redactar su segunda novela, “Norcorea”, la cual fue publicada por la editorial Sindicato Sentimental en 2021.




“Gala Tasaray” es su más reciente novela lanzada este año, todo el público podrá conocer más de su historia y adquirir un ejemplar suyo en su presentación en “El Traspatio”, donde la editora Mariana de los Santos y el escritor Fredy Villanueva acompañarán a Rubén Cantor y compartirán sus comentarios sobre el libro.

Las actividades se llevarán a cabo este viernes en punto de las 19 horas, en la sede de la librería, ubicada en Bartolomé de las Casas 533, Centro, en Morelia. Cabe destacar que estas actividades son de entrada libre y gratuita para todo el público interesado.

Conoce todos los detalles de estas actividades y de las distintas propuestas que la librería “El Traspatio” en sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarla como: El traspatio; en Instagram como: traspatiolibreriamorelia; y, en la plataforma X como: @traspatio_el.




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras