Radio

Noticias

Presentarán ensayo acerca de la chamana María Sabina, en el Museo del Estado

Presentarán ensayo acerca de la chamana María Sabina, en el Museo del Estado
2023-10-15 17:10:49 RedLab Literatura

Redacción

Imagen: cortesía SECUM

Morelia, Michoacán, 15 de octubre 2023.- Por primera vez en versión bilingüe, la traducción del ensayo de Henry Munn “La singularidad de María Sabina”, o “The Uniqueness of Maria Sabina”, se presentará en el Museo del Estado el 18 de octubre, a las 19:00 horas, en una edición y traducción de Enrique Flores e Isaac Magaña; gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, en colaboración con el Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores campus Morelia, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se trata de un desarrollo poético y simbólico de los cantos de la chamana mazateca. A modo de preludio, en este volumen se añade la recuperación de un trabajo casi desconocido del filólogo italomexicano Gutierre Tibón, incluido en La ciudad de los hongos alucinógenos y titulado —en homenaje al “Libro” chamánico de la sabia mazateca— “El gran libro hablado de María Sabina” (1975). La presentación de esta obra estará a cargo de Gamaliel Valentín y Enrique Flores.

Valentín González es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha participado en diversos proyectos editoriales, tanto académicos como independientes. Actualmente colabora en el Laboratorio Nacional de Materiales Orales, ENES Morelia, UNAM, como responsable de la colección de libros virtuales Adugo biri etnopoéticas y como secretario de redacción de la revista Diálogos de campo.

Enrique Flores es doctor en Letras Hispánicas por El Colegio de México. Investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas y profesor de Literatura Colonial y Etnopoética en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en la ENES Morelia. Director de la colección de libros virtuales: “Adugo biri: etnopoéticas”, del Laboratorio Nacional de Materiales Orales de la ENES Morelia. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III.

Como moderadora se contará con la presencia de Rosalba López López, cuyas raíces son mazahuas y están profundamente arraigadas al campo. Es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México. Participar en el programa de formación de Ambulante Más Allá le permitió acercarse por primera vez a la realización cinematográfica documental, y comprobar que desea seguir trabajando en colectivo para conocer, compartir y contar historias.




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada