Radio

Noticias

Prepara librería “El Traspatio” actividades sobre el libro “Muñeca” de Guillermina Murillo Barriga

Prepara librería “El Traspatio” actividades sobre el libro “Muñeca” de Guillermina Murillo Barriga
2024-01-30 23:01:52 RedLab Literatura

Verónica Lucio Berrocal

Imágenes cortesía de Librería “El Traspatio”

 

Morelia, Mich., a 30 de enero de 2024. La librería “El Traspatio”, con sede en Morelia, será el domicilio de una serie de actividades que se realizarán durante el mes de febrero en torno al libro “Muñeca”, de la autora michoacana Guillermina Murillo Barriga.

Las actividades iniciarán el día miércoles, 1 de febrero, en punto de las 18:30 horas con la presentación del libro. El evento contará con la presencia de Murillo Barriga en el recinto, ubicado en Bartolomé de las Casas 533; e incluirá un espacio de diálogo, donde la autora estará acompañada por Lluvia Ledesma y Carol Cipatli, cofundadora del proyecto cultural “Unicornias, narrativas feministas”.

Sobre la autora, Guillermina Murillo Barriga hay mucho de qué hablar. Ella se describe a sí misma como una mujer feminista y sobreviviente michoacana, comprometida con el esfuerzo constante de habitar desde la ternura. Es licenciada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en la carrera de Letras. Posee una Maestría en Geografía Humana por el Colegio de Michoacán y es Doctora en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

A través de “Muñeca”, la escritora relata un proceso de duelo donde conocemos la compleja relación entre una madre y una hija. El libro, narrado en segunda persona, también aborda distintos temas como la maternidad sin idealización, la pérdida de alguien cercano, el cuidado mutuo y la contención.

Esta obra literaria fue seleccionada para formar parte de la colección “Palabras de Colibrí” de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum). El año pasado fue presentada en el Museo del Estado en su forma física y en audiolibro, que fue producido por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV); y, actualmente, se encuentra publicado en la plataforma SoundCloud.

Por otro lado, las actividades respecto a esta obra continuarán los sábados 3, 10 y 17 de febrero con sesiones de lectura en comunidad, las cuales tendrán un costo de $290 (doscientos noventa pesos), este monto incluye un ejemplar de “Muñeca” y una bebida en cada sesión.

Te invitamos a no perderte de los detalles de estas actividades y de las distintas propuestas de la librería “El Traspatio” en sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarla como: El traspatio; en Instagram como: @traspatiolibreriamorelia; y, en la plataforma X como: @traspatio_el.


 




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras