Radio

Noticias

Por primera vez se celebrará el Día de las Librerías Independientes en México

Por primera vez se celebrará el Día de las Librerías Independientes en México
2019-09-19 18:09:59 RedLab Literatura

Redacción


El Día de Las librerías independientes nace ante la necesidad de visibilizar la trascendencia de las librerías “de barrio” en la creación de lectores y en el mantenimiento de una comunidad unida a través de diferentes manifestaciones culturales.


La Red de Librerías Independientes (RELI) eligió el 21 de septiembre como día para celebrar a los cientos de puntos de venta de libros que hay en México, tomando en cuenta que ese mismo día se celebra en países de habla hispana el “Día de la Bibliodiversidad”. Las librerías independientes son puntos fundamentales para que la diversidad libresca pueda llegar a los lectores.


En ese sentido, cabe mencionar que las librerías independientes son espacios dispuestos para el diálogo y el encuentro, la reflexión y la participación activa de los ciudadanos en la búsqueda de un barrio que genere crecimiento, bienestar e involucramiento.




No obstante, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CELALC), reconoce que las librerías son el eslabón más débil en la cadena de libro, pero su importancia es mayúscula debido a que es el que tiene el contacto directo y cercano al lector.


En México existe un total de 2700 puntos de venta de libros, habiendo ciudades donde existe una librería por cada 16,000 habitantes (CDMX) y otras donde hay una por cada 82,000 habitantes (Zacatecas).


La UNESCO recomienda que exista una librería por cada 7,500 personas. Debido a la trascendencia de las librerías en la creación y mantenimiento de lectores, las políticas públicas de países como China y Francia han situado el apoyo a las librerías independientes como punto central en sus estrategias de fomento a la lectura.


Actualmente, la Red de Librerías Independientes cuenta con más de 50 miembros repartidos en la mayor parte de las entidades federativas y es la comunidad más grande de librerías que existe a nivel nacional.


Este 21 de septiembre ubica y conoce tu librería más cercana. Son esenciales para el bienestar de tu comunidad. https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1HlOsxakBZzjrv0i2CPQrT5V3_Xpj6KI5&ll=23.38998758 3889113%2C103.76822349132283&z=5&fbclid=IwAR2D0j8pKimBVh65LBFfUhGcAgeIscSZBsbt7oqrYG3wlkW1R0Wt3 s-Mpdw




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras