Radio

Noticias

Poesía erótica, este jueves en el Archivo Histórico Municipal de Morelia

Poesía erótica, este jueves en el Archivo Histórico Municipal de Morelia
2019-01-16 01:01:29 RedLab Literatura

Ulises Fonseca

 

Una celebración del cuerpo, de su capacidad para gozar y la posibilidad de compartir ésta experiencia a través de la palabra, es lo que propone el libro “Ritual of Burning Flesh. Ritual de la carne en llamas”, un volumen bilingüe de Maribel Arreola que será presentado este próximo jueves 17 de enero, a las 17:00 horas, en el Archivo Histórico Municipal de Morelia (Calle de Galeana 302, centro histórico de Morelia).

 

El anuncio de la presentación fue otorgado en rueda de prensa, celebrada en las oficinas de la Secretaría de Cultura municipal (SeCultura Morelia), donde la autora aprovechó para señalar que la presentación será, por así decirlo, una orgía artística, ya que los asistentes presenciaran un juego entre música, danza y literatura.

 

“En una primera parte –señaló Maribel Arreola- se hará la presentación formal del libro y en seguida habrá un juego creativo donde se dirá poesía, habrá música del cantautor Alejandro Pico y coreografías de Cynthia López, quise que ella participara para que la gente sepa que la presentación será una fiesta de gratitud, de agradecimiento a todas las personas que participan en el trayecto de la construcción y elaboración de un libro, un libro no es de un autor sino de un conjunto de inspiraciones, cariños, amistades y vínculos que se agradecen (…) la portada es atrevida pero hermosa y es nada menos que la fotografía de una novelista, pintora y artesana que ya no está con nosotros pero que dejó grande obras: Laila Pita”.

 

El prologuista de la obra es Ernesto Hernández Doblás, quien estuvo presente en la rueda de prensa y afirmó que el libro “es una colección de poemas que Maribel Arreola a estado publicando, publicados en su conjunto por una editorial norteamericana

 

Por su parte, la titular de SeCultura Morelia, Cardiela Amezcua Luna, externó que este libro “al estar escrito en dos lenguas aumenta la posibilidad de lectores, sé que ningún escritor y prologuistas se pueden imaginar a qué manos y a qué ojos llegarán sus letras y es uno de los legados más importantes que podemos dejar, el tener un libro entre las manos es conocer el espíritu de quien lo escribió”.

 

Los libros y su trascendencia

 

Cardiela Amezcua Luna, expresó que la literatura contiene el potencial de llegar a lectores de diversa índole y de diferentes tiempos, por ello “para nosotros es un honor impulsar la parte editorial; además al ser una dependencia nueva no se ha creado acervo todavía, y uno de los proyectos importantes que impulsaremos es el Fondo Editorial Morelia a fin de fortalecer e impulsar la gran producción que hay en novela, prosa, cuento corto, todos los géneros”.




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras