Radio

Noticias

Percusiones desde el Cuerpo: Joao González Gracio expone sobre los percusionistas más importantes del S.XX


Morelia, Mich., a 14 de julio de 2015. El jueves pasado se realizó la conferencia Teatro Instrumental: Gesto en la Percusión en las Obras Toucher y Corporel de Vinko Globokar, en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) impartida por Joao Gilberto González, quien es percusionista por el Conservatorio de las Rosas, Maestro en Dramaturgia Musical y actual Coordinador de Programación del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).

La conferencia se realizó paralelamente a la Exposición que se encuentra actualmente en el MACAZ, “De a Mentiritas” de Arendine Navarro, donde Joao González realizó la composición musical. La conferencia contó con la presencia de Arendine Navarro.

Esta conferencia fue un recorrido por los exponentes más importantes dentro de la composición para percusión, que han llevado a que el Teatro Instrumental sea un género más de la música contemporánea, en el cual se usa al cuerpo como elemento para hacer música, ya que el cuerpo ofrece experiencias sonoras que no se pueden controlar con un instrumento.

Algunos de los exponentes que se mencionaron fueron Edgar Varèse, John Cage y Karlheinz Stockhausen, quienes añadieron elementos imprescindibles a la composición que permiten la realización de un performance donde el cuerpo y el instrumento funcionan a la par.

También, se mencionó a Mauricio Kagel, Georges Aperghis y Vinko Globokar. Estos últimos, han llevado al Teatro Instrumental a sus nociones más básicas pero también más extremas, experimentando con el cuerpo y los diferentes sonidos que éste puede realizar.

Las piezas elegidas para cerrar la conferencia, fueron Corporel y Toucher de Globokar. La primera es para un solo ejecutante, quien hace música friccionando las manos con diferentes partes del cuerpo. También usa elementos externos, como el piso.

La segunda pieza, es una composición semántica, donde el lenguaje y la música van a la par. Está basada en la obra “La Vida de Galileo Galilei” de Bertolt Brecht, y presenta una introducción donde se nombran varios fonemas franceses y un sonido correspondiente a cada uno. Después, se van alternando los elementos para lograr una mimetización de los mismos.

Los elementos tomados en cuenta en esta conferencia, se prestan a la reflexión de la música como elemento imprescindible para la actividad humana, que además forma parte del mismo ser humano.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones