Radio

Noticias

Para hacer visible las voces femeninas de la literatura

Para hacer visible las voces femeninas de la literatura
2019-02-06 20:02:12 RedLab Literatura

Ulises Fonseca

 

Con el objetivo de promover las obras literarias escritas por mujeres, es que Karla Chávez Cerriteño y Ana Karina Guzmán Bucio crearon el “Círculo de lectura: escritoras mexicanas”, que en este mes arrancará con su segunda edición, en El Traspatio cafebrería.

 

Al respecto, Guzmán Bucio refirió que mediante el círculo “queremos dar difusión a la obra de escritoras, porque a pesar de que se insiste mucho en el trabajo de las mujeres en realidad no es muy visible el panorama de cuántas y cuáles mujeres escriben, en las universidades no se les da promoción, se sique hablando de textos escritos por hombres y se conoce poco a las escritoras”.

 

Entonces, para contribuir a mejorar ese panorama es que ambas promotoras armaron el círculo, mismo que tendrá su segunda edición con un esquema donde se contempla a tres autoras: “la primera es ‘Principia’ de Elisa Díaz Castelo, la segunda de ‘Umami’ de Laia Jufresa, mientras que la tercera es ‘Procesos de la noche’ de Diana del Ángel; a diferencia del año pasado, en esta ocasión buscamos integrar diversos géneros, por ello el primer libro es poesía, el segundo es novela y el tercero es crónica”, mencionó Guzmán Bucio.

 

Respecto a los temas, la promotora refirió que “Principia” aborda cuestiones como la muerte, la enfermedad y la escritura en si misma; “Umami” por su parte, es una novela sobre las ausencias y ahonda mucho en los mundos internos de los personajes; con “Procesos de la noche” se retrata a los familiares de Julio César Mondragón, uno de los casos vinculados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.   

 

El avance en las lecturas se hará de forma semejante a la del año anterior, con módulos y sesiones quincenales. El primero arrancará el 16 de febrero y tendrá una segunda reunión el 2 de marzo; el segundo tendrá asambleas los días 16 y 30 de marzo; finalmente, el último combo se hará los días 13 y 27 de abril.

 

Todas estas fechas caen en sábado y el horario será a las 12:30 del mediodía. Además, para integrarse, hay una inversión de 400 pesos para cada módulo, con descuento si los libros son comprados en el mismo Traspatio. Para mayor información, a través de la página de Facebook / Círculo de lectura: escritoras mexicanas, o bien, en las instalaciones de la cafebrería, ubicada en la calle Bartolomé de las Casas, 533, en el centro histórico de Morelia. 




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras