Radio

Noticias

Morelia y Pátzcuaro albergarán actividades de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Morelia y Pátzcuaro albergarán actividades de la gira cultural de El llanto de las tortugas
2025-03-03 17:03:04 RedLab Cine

Redacción

Fotografías cortesía de El llanto de las tortuga

 

Morelia, Mich., a 3 de marzo de 2025. En medio de la “Ruta Laúd”, la segunda de cuatro rutas que conforman su propuesta de distribución cultural por recintos culturales, educativos y comunitarios ubicados en las costas mexicanas, el documental sonorense El llanto de las tortugas realizará una parada en dos localidades michoacanas durante el mes de marzo.

Este largometraje dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, invita a público de Morelia y Pátzcuaro a transportarse a través de las pantallas a la Bahía de Kino, un espacio situado en la costa del Mar de Cortés en el estado de Sonora, para conocer a Cosme Becerra y Mónica Esquer; quienes se encargarán de narrar la búsqueda de su familia por un balance entre su propia supervivencia y la de su entorno, luego de que escucharan a una tortuga marina llorar. Una experiencia determinante en la creación de un grupo comunitario ambiental que tiene como misión proteger a dicha especie.

Las vivencias retratadas a lo largo de esta producción de Jacalito Films llaman a reconocer aquellas historias que se están escribiendo en el norte de la República Mexicana, descentralizando la exhibición cinematográfica y colocando al género documental como un espacio para conectar con las vivencias de otros territorios y sus habitantes.

Entre las dinámicas que se realizarán en ambas entidades del estado se encuentran proyecciones de entrada libre, que estarán complementadas con una actividad de mediación cultural y comunitaria titulada Si los animales hablaran ¿los escucharías?, la cual ha sido diseñada por Mantita Cine.

El primer espacio en recibir sus actividades será “Jeudi 27”, un espacio designado principalmente a la proyección de películas y para el desarrollo de actividades culturales. Sus dos funciones con mediación se realizarán los jueves 06 y 13 de marzo en punto de las 19 horas, en sus instalaciones en Valentín Gómez Farías, número 265, en el Centro de Morelia.

Por su parte, el Pueblo Mágico de Pátzcuaro recibirá al público en “La Jacaranda Cultural”, un recinto cultural independiente que conjuga arte, música, artesanías, naturaleza y espacios de aprendizaje y diálogo, bajo la misión de generar interacciones profundas entre la gente.

Esta sede contará con una única función el miércoles 12 de marzo a las 19 horas, en su domicilio ubicado en Calle Doctor José María Coss, número 4, en el centro de Pátzcuaro. Ambas actividades están sujetas a cambios de programación.

El llanto de las Tortugas es la primera producción sonorense en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Y fue acreedora del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).

Conoce más de este documental en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instagram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.







Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”