Radio

Noticias

Mañana inicia la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro

Mañana inicia la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro
2017-04-20 01:04:14 RedLab Literatura

Ulises Fonseca


La Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILIT) es un evento surgido desde la sociedad civil para reducir la violencia mediante la cultura, así es como lo define Mireya Aguilar González, quien es coordinadora del Comité Organizador Ciudadano que hace posible esta feria, cuya celebración habrá de tener lugar entre el 21 y el 30 de este mes en la plaza principal de Tacámbaro.

Para continuar con esa línea, la coordinadora añadió que el evento es posible por “iniciativa de los colectivos artísticos del municipio, están los músicos, teatreros, escritores, artistas urbanos, quienes tratamos de impulsar la cultura en el municipio”. No es para menos, ya que refirió que en Tacámbaro se ha resentido el fenómeno pernicioso de la violencia “pero estamos convencidos de que mediante la cultura y el arte podemos hacer frente a estas problemáticas, por ello decidimos juntarnos y formar este comité”.

Ahora bien, ¿qué se podrá encontrar en la FILIT?, entre las actividades que conforman el programa se encuentra el Encuentro de Poetas y Narradores, que tendrá 38 escritores, del que se desprende una antología; habrá un programa de talleres dirigidos a estudiantes de distintos niveles escolares; exposiciones de artes visuales, conformadas junto al Colectivo Achokez, mismas que de acuerdo a Aguilar González, “se instalarán en los cafés que dan apoyo”.

La promotora añadió que también habrá charlas, como es el caso de “Narrativas en las plataformas virtuales”; conciertos de rock, hip-hop, ska; quince funciones teatrales, que habrán de ser ofrecidas por Foro 4, Marfil teatro, Cobertizo, estudiantes de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) y de un grupo teatral tacambarense; “también tendremos (agregó la promotora) actividades de las salas de lecturas con varias actividades, como ‘Biblioteca humana’; se hará un homenaje al periódico ‘El Tacamba’, que este 2017 cumple 29 años, también habrá un homenaje a Juan Rulfo, mientras que para cerrar con broche de oro, el domingo 30 estará La granjamona”.

Por su parte, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) participó con donación de libros, mientras que la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) estará presente con una conferencia magistral con el tema "Reflexiones en torno a la inteculturalidad". Para tener más detalles con respecto al programa, es posible revisarlo en la página de Facebook/ FILIT (https://www.facebook.com/filit2017/?hc_ref=SEARCH&fref=nf), así como en la plataforma digital issuu (https://issuu.com/emanuelalvarado5/docs/programa_general_filit_2017__follet).

Por otra parte, Aguilar González enlistó los colectivos que forman el Comité Organizador Ciudadano, que hace posible la FILIT: Fundación Namox, Sala de lectura Luz Verde, Conciencia Colectiva, Comunidad Teatral de Tacámbaro, P´urhépecha Slam, Colibrí Izquierdo y Tequio, así como el apoyo de los estudiantes del Tecnológico de Tacámbaro.




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada